Cuánto sale un plato de ñoquis en La Parolaccia este jueves 29 de mayo

Se trata de una de las mejores casas de pasta en la Ciudad. A continuación te contamos sus precios.

Por Canal26

Martes 27 de Mayo de 2025 - 20:00

Ñoquis. Foto: Instagram @laparolaccia Ñoquis. Foto: Instagram @laparolaccia

Si buscás un plan ideal en Buenos Aires para este 29 de mayo, Día de los ñoquis, no hay mejor opción que La Parolaccia en Puerto Madero.

Se trata de una de las mejores casas de pasta en la Ciudad. A continuación te contamos sus precios.

La Parolaccia, lugar de pastas. Foto: Instagram @laparolaccia La Parolaccia, lugar de pastas. Foto: Instagram @laparolaccia

Pizza al horno de leña. Foto: Instagram @lacasablancadehabana

Te puede interesar:

Fue un ícono de los 90s: la pizzería con horno a la leña que reabrió tras años de abandono

Cuánto sale la porción de ñoquis

Gnocchi souffle La Parolaccia

  • Gnocchi de espinaca gratinados con ave, crema, champignon, pesto, parmesano y jamón cocido $26000

Gnocchi di patate gorgonzola

  • Queso azul y crema $26000

Gnocchi di patate bolognese

  • Pomodoro y carne de ternera $26000.
A Raja Chicha, bodegón. Fuente: Instagram @arajachicha

Te puede interesar:

Una opción para toda la familia: el bodegón que destaca por sus carnes y sirve milanesas XXL para compartir

La historia de La Parolaccia

La Parolaccia fue fundada en 1989 por la familia Letti y rápidamente se convirtió en un referente de la cocina italiana en Buenos Aires. Con el paso de los años abrió varias sucursales, pero la de Puerto Madero, ubicada frente al dique, es la más emblemática. Su nombre, que significa “la mala palabra” en italiano, es un guiño a la calidez y desfachatez del trato familiar, y no a la grosería.

Ñoquis. Foto: Instagram @laparolaccia Ñoquis. Foto: Instagram @laparolaccia

El Faro, un restaurante con un menú libre espectacular. Foto: hotel Hilton

Te puede interesar:

Por solo $34.000: cómo disfrutar del menú libre de uno de los hoteles 5 estrellas más lujosos de Buenos Aires

¿Por qué se comen ñoquis todos los 29?

Aunque no se sabe con certeza cuál es el origen de la costumbre de comer ñoquis de papa cada 29 de mes, hay varias teorías: una de ellas nos lleva a la región italiana de Véneto. Ahí, un mártir cristiano -San Pantaleón- fue agasajado con un plato de ñoquis un 29 de julio. La historia cuenta que durante la comida, Pantaleón predijo que la pesca iba a mejorar en los próximos meses.

Todo se cumplió y además, cuando levantaron el plato de Pantaleón, encontraron monedas de oro debajo.

Otra teoría es que la costumbre de comer pasta a fin de mes por ser un plato relativamente barato fue traída por los inmigrantes italianos y españoles que llegaron a nuestro país. Además, los italianos de mayor poder adquisitivo solían invitar a los menos pudientes, dejándoles algo de dinero debajo del plato para ayudarlos.

Por eso es que, tradicionalmente, en Argentina se acostumbra a poner un billete debajo de cada plato de ñoquis.

Notas relacionadas