El panel líder se hundió un 3% a 30.749 puntos, luego de ganar un 5,1% en el transcurso de las dos ruedas previas.
Por Canal26
Martes 12 de Junio de 2018 - 18:54
Bolsas y Mercados de Argentina (BYMA) cayó con fuerza este martes ante el mal humor de los inversores por la incertidumbre de corto plazo en la actividad económica, suman a un retroceso del dólar producto de la intervención del BCRA.
El panel líder se hundió un 3% a 30.749 puntos, luego de ganar un 5,1% en el transcurso de las dos ruedas previas.
El optimismo que generó el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por una ayuda de hasta u$s 50.000 millones quedó en segundo plazo para el mercado, que se volvió a mostrar cauteloso por variables como la inflación, el crecimiento y la conflictividad social (la CGT anunció este martes un paro general para el lunes 25 de junio).
Ante este panorama, las principales mermas las anotaron las acciones de Metrogas (-6,5%); Grupo Financiero Galicia (-5,5%); y Distribuidora de Gas Cuyana (-5,5%).
Operadores dijeron que en medio de un reacomodamiento general del mercado, la baja del dólar mayorista también influenció a la retracción bursátil.
"En general sigue existiendo mal humor hacia Argentina; no solo caen las acciones, los bonos ceden mucho también. La baja de tipo de cambio lleva precios de acciones hacia terreno negativo", indicó a ámbito.com María Laura Segura, del Grupo SBS.
Bonos
En el segmento de la renta fija, los principales bonos en dólares (que cotizan en pesos) sufrieron bajas importantes, sobre todo en el tramo largo, con retrocesos superiores al 3%.
En tanto, el riesgo país, que mide el JP. Morgan trepa un 3,5% y vuelve a superar los 500 puntos básicos.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025