Bancos y energéticas están entre las empresas más golpeadas. También retroceden en Wall Street.
Por Canal26
Martes 3 de Septiembre de 2019 - 14:10
Luego de la suba de 6,45% que tuvo la Bolsa porteña el lunes, las acciones se dieron vuelta y el S&P Merval cae 13%.
Las bajas más pronunciadas son las de bancos y energéticas. El Galicia, el Macro. Pampa Energía y Edenor pierden cerca de 17%.
La bolsa de valores de Buenos Aires se veía golpeada el martes por un fuerte desarme de posiciones en medio de un reacomodamiento de carteras tras las recientes restricciones cambiarias impuestas por el Gobierno argentino, dijeron operadores.
El índice Merval se derrumbaba un 10,2% a la zona de las 23.600 unidades, su mínimo en dos años, liderada por los papeles de la petrolera estatal YPF con un desplome del 14,1%, luego de retroceder un 41,4% en agosto.
Agentes del mercado coinciden en que esta notoria debilidad estaba en línea con las bajas de otros mercados globales, con la particularidad de que el golpe es más notorio en Argentina por la crisis que afronta.
El Gobierno del presidente Mauricio Macri anunció el domingo una serie de estrictos controles financieros para tratar de detener el derrumbe persistente del peso, en medio de una crisis de confianza por la incertidumbre política antes de las elecciones de octubre en Argentina.
En tanto, el riesgo país (que se confecciona en base a la cotización de los bonos que cotizan en Nueva York) se ubica en 2.520 puntos básicos. Los títulos de la deuda bajan en todos sus plazos.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse