Varios expendedores de combustibles suspendieron los cobros con tarjeta de crédito porque la demora para la acreditación del pago los perjudica notablemente.
Por Canal26
Lunes 17 de Septiembre de 2018 - 06:58
Algunas estaciones de servicio de la Argentina ya determinaron suspender los cobros con tarjetas de crédito. El motivo, dado el permanente y sostenido aumento de la nafta, es por el temor de que la demora por la acreditación del pago los perjudique de manera notable.
Dicho de otro modo: el tiempo transcurrido entre el pago del combustible con tarjeta de crédito en la estación de servicio y el dinero en efectivo que recibe en mano el estacionero equivalente a lo que se pagó con tarjeta es de un año.
"La presión impositiva es alta, y cuando vendés con tarjeta de crédito hay dos cuestiones que te afectan: (en primer lugar,) "el costo de la comisión y después el tiempo de acreditación del dinero. En cambio con el débito es a las 48 horas pero con crédito a los 28 días hábiles", admitió una fuente confiable del sector en crisis.
Pese a que la nafta ha subido varias veces en los últimos meses, las compañías del sector consideran que los precios de las naftas todavía están atrasadas desde un 20% dependiendo el producto.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse