La nueva disposición de la Secretaría de Comercio tiene el objetivo de proteger a los consumidores para evitar que sean estafados o que roben sus datos.
Por Canal26
Martes 10 de Septiembre de 2024 - 14:15
Tarjeta de crédito. Foto: NA.
Atención aquellos que utilicen tarjetas para pagar sus compras. A partir de esta semana entra en vigencia una nueva norma de la Secretaría de Comercio sobre esta modalidad de pago, pensada para que los clientes no pierdan el control o entreguen el plástico al momento de abonar.
Según la reciente medida detallada en la Resolución 84/2024, desde ahora las operaciones deben realizarse delante de los consumidores. Antes de entrar en vigencia, esta nueva disposición pasó por un periodo de adecuación de 180 días para que los comerciantes se adapten al nuevo servicio, que luego de su cumplimiento dejó efectiva la nueva forma de pago con tarjetas. La nueva disposición establece que el pago sea delante de los dueños de las tarjetas. Foto: NA.
Esta decisión fue tomada con el fin de mejorar la seguridad de los clientes al momento de abonar sus compras, evitando que se realicen maniobras que vulneren sus datos o los convierta en víctimas de estafas. “El objeto de establecer una política de protección al consumidor reforzando los mecanismos de seguridad en cuanto a la utilización del sistema de tarjetas redundará en beneficio, no solo de los propios consumidores, sino del sistema en su conjunto”, explica el documento.
Por otra parte, la Secretaria a cargo de Pablo Lavigne informó que aquellos comercios que no cumplan con la resolución podrán ser sancionados, según las multas establecidas por la Ley de Defensa del Consumidor.
Quienes no cumplan con esta disposición pueden ser multados. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
La nueva disposición de la Secretaría de Comercio sostiene que “el hecho de que el consumidor pierda el control respecto del uso de su tarjeta de crédito, compra o débito, o quede desapoderado de la misma, aún temporariamente, cuando realiza una compra o locación de bienes o servicios, ha dado lugar a la apropiación indebida de datos del consumidor para consumar hechos de fraude”.
En este sentido, el organismo indicó que aquellos no cumplan con esta normativa podrán ser multados, de acuerdo a lo previsto por la Ley de Defensa al consumidor. Quienes tengan inconvenientes con esta nueva modalidad de pago pueden realizar la denuncia ingresando a la web de Defensa al Consumidor o a través las redes sociales de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025