Desde hace 48 horas muchas empresas de alimentos, bebidas, productos de limpieza, higiene personal y consumo masivo suspendieron la entrega de mercadería en cadenas de supermercados.
Por Canal26
Jueves 30 de Agosto de 2018 - 18:12
Las corridas cambiarias y la compleja situación económica tienen sus consecuencias directas en "el llano" e impactan de manera muy fuerte en los consumidores, en la gente común. Esto, por supuesto, también se traduce en la interrupción del normal abastecimiento de productos en los habituales canales de comercialización.
Dada la complicada coyuntura económica que atraviesa la Argentina, desde hace 48 horas muchas empresas de alimentos, bebidas, productos de limpieza, higiene personal, como así también de consumo masivo suspendieron las entregas a los supermercados ante la preocupante perspectiva de un escenario de dificultad para determinar los costos por la suba el dólar y en consecuencia, fijar los precios de venta.
Por ahora no hay desabastecimiento y se espera que la situación se pueda llegar a normalizar sin pasar a mayores. Sin embargo, los supermercadistas aseguran que están en conversaciones con la Secretaría de Comercio a la espera de respuestas, pero sobre todo aguardan “que la situación se tranquilice”.
Fernando Aguirre, vocero de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), dijo por estas horas que la falta de entregas afecta “no es sólo a alimentos, sino también a casi todas las categorías de productos, especialmente a los bienes importados, en los que se paró completamente”.
“Hay que esperar a ver qué pasa, que esto se tranquilice porque hoy no tienen precios de referencia”, comentó Aguirre, y luego aclaró: “Por cómo se disparó el dólar es lógica y entendible esta medida”.
(Foto: NA)
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse