El sector está inmerso en una fuerte crisis y genera mucha preocupación entre los empresarios. Los industriales alertaron que este escenario profundizó el enfriamiento de la actividad porque prefirieron detener las pocas ventas para evitar la pérdida de rentabilidad total.
Por Canal26
Viernes 8 de Marzo de 2019 - 11:39
La nueva devaluación generó un fuerte impacto en la industria: los insumos para la producción quedaron sin precios, desaparecieron de la oferta o se vendió sin valor de remito, a la espera de la fijación del dólar.
De este modo, la escasa actividad manufacturera e incluso el comercio puso el freno de mano ante la mesura de los proveedores que salieron de mercado.
Fuentes industriales confirmaron la ausencia de listas de precios luego de la alarma generada por la incipiente devaluación.
"Está todo frenado. Si necesitás de manera irremediable mantener las máquinas encendidas, se paga un costo que nunca se sabe si será el real", confió alarmado el dueño de una fábrica bonaerense.
Los empresarios admitieron que manejaban un escenario "complicado ante las variables que habían puesto al mercado en situación de tensión". "No sabíamos cuándo, pero ya intuíamos que este dólar iba a tener un movimiento y como todos los costos están dolarizados, iba a impactar en los insumos", sostuvo otra fuente de una empresa pyme.
Los industriales alertaron que este escenario profundizó el enfriamiento de la actividad porque prefirieron detener las pocas ventas para evitar la pérdida de rentabilidad total.
"No va a haber precios en los próximos días. Si se mantiene la incertidumbre, la recesión será tan profunda que pronosticar un horizonte de recuperación es, al menos, un desconocimiento profundo, que llevará a las pymes a la destrucción final", se quejó otro dueño de fábrica.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025