Quiénes y cómo pueden cobrar el bono ANSES de $282.000 antes de que termine agosto

Antes de que termine el mes de agosto, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) pagará un bono de más de $282.000. ¿A qué grupo de beneficiarios está dirigido?
Se trata de un pago correspondiente a las Asignaciones de Pago Único (APU), especialmente para la línea por Adopción. El bono, que es compatible con otros pagos del organismo, tiene como destinatarios a los trabajadores y personas en situación de desempleo.

El nuevo bono va dirigido a las personas desempleadas. Foto: Télam.
Los requisitos para acceder a este bono
Según explicaron desde el organismo, este dinero extra se abona por única vez a todas las personas que hayan adoptado y acreditado este trámite en la base de datos del organismo.
También podría interesarte
Para poder acceder a este beneficio, los ingresos individuales de las personas y del grupo familiar no deben superar los máximos vigentes.
- Tope Máximo de Ingreso del Grupo Familiar $ 3.321.518
- Tope Máximo de cada integrante del Grupo Familiar $ 1.660.759

El bono se puede solicitar a través de Mi Anses. Foto: NA
Además, las personas que lo soliciten deben pertenecer a las siguientes categorías:
- Trabajadores en relación de dependencia
- Personas que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART)
- Trabajadores por temporada
- Trabajadores rurales
- Personas que cobren la Prestación por Desempleo
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra
- Personas que cobren o hayan cobrado la Asignación Universal por Hijo, Hijo con Discapacidad o Asignación por Embarazo
Cómo solicitar el bono de $ 282.000 de ANSES
El trámite puede hacerse de forma presencial o a través de Mi ANSES. El solicitante necesita tener los datos personales y los vínculos familiares actualizados. Además, debe contar con la documentación de las personas involucradas, entre ello, la partida de nacimiento y la sentencia de adopción.
Cobro de jubilaciones en septiembre
Cuándo cobro ANSES: Jubilados y pensionados que cobran el mínimo
- DNI terminados en 0: lunes 9 de septiembre.
- DNI terminados en 1: martes 10 de septiembre.
- DNI terminados en 2: miércoles 11 de septiembre.
- DNI terminados en 3: jueves 12 de septiembre.
- DNI terminados en 4: viernes 13 de septiembre.
- DNI terminados en 5: lunes 16 de septiembre.
- DNI terminados en 6: martes 17 de septiembre.
- DNI terminados en 7: miércoles 18 de septiembre.
- DNI terminados en 8: jueves 19 de septiembre.
- DNI terminados en 9: viernes 20 de septiembre.

PAMI, jubilados. Foto: Instagram.
Cuándo cobro ANSES: Jubilados y pensionados que cobran más de la mínima
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 23 de septiembre.
- DNI terminados en 2 y 3: martes 24 de septiembre.
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 25 de septiembre.
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 26 de septiembre.
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 27 de septiembre.
Cuándo cobro ANSES: Pensiones No Contributivas
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 9 de septiembre.
- DNI terminados en 2 y 3: martes 10 de septiembre.
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 11 de septiembre.
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 12 de septiembre.
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 13 de septiembre.