Al analizar la suba de precios, el empresario de la carne propuso "armar un ministerio de la riqueza y revisar todos los contratos”.
Por Canal26
Jueves 21 de Abril de 2022 - 11:57
Foto NA.
El consumo de carne en Argentina no está pasando por su mejor momento y de hecho, cayó a su mínimo histórico frente a la reiterada suba de precios. Desde que asumió el gobierno Alberto Fernández, los cortes aumentaron un promedio de 222% según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Consultado por este fenómeno, el empresario Alberto Samid aseguró que "la carne no está cara y que el problema son los salarios que están baratos” al establecer una comparación con el valor de los mismos en los países limítrofes.
En diálogo con Antonio Fernández Llorente en 990 Sin relato, el "rey de la carne" explicó que “el problema son los salarios no la mercadería” y propuso que “tiene que haber un sueldo mínimo y jubilación de doscientas lucas, que en dólares no es nada y es lo que ganan todos los países”.
Recientemente liberado, el dirigente se quejó de la persecución judicial que sufrió. "Me hicieron cumplir la condena sin estar condenado” y responsabilizó por eso a “la derecha”. Afirmó que "estoy como (Mauricio) Macri, que tiene 200 causas”, comparándose con el ex Presidente de la Nación.
Samid considera necesario que el Estado explote todos los recursos que tiene el país y no se centre exclusivamente en el campo. “No puede ser que no cobremos nada del litio, del gas, del pescado, del petróleo. Pone demasiado la agricultura. Terminémosla con la agricultura, vayamos por las otras riquezas”, señalo y estimo que los sectores que están sin explotar “nos roban más de 100 mil millones de dólares al año”.
En esa línea, se refirió particularmente al gas, expresando que “resulta que ahora nos falta gas y tenemos que pagarle a Bolivia, pero al mismo tiempo nos sobra y se lo vendemos a Chile, pero ¿cómo vamos a ir para adelante si regalamos todo?”. A su parecer “hay que armar un ministerio de la riqueza y revisar todos los contratos”.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025