Así lo aseguró el empresario José Urtubey, que integra el Consejo Directivo de la Unión Industrial Argentina (UIA). Dijp que la producción fabril del país cae fuerte porque el Gobierno no tiene una política para el sector.
Por Canal26
Viernes 18 de Enero de 2019 - 12:34
El empresario José Urtubey, que integra el Consejo Directivo de la Unión Industrial Argentina (UIA), advirtió hoy que la producción fabril del país cae fuerte porque el Gobierno no tiene una política para el sector y "destruyó el mercado interno".
Según la UIA, la actividad industrial cayó 9,4% interanual en noviembre de 2018, "y habrá registrado un retroceso de 3% a lo largo de ese año", estimó Urtubey.
En declaraciones radiales, el dirigente aseguró que la crisis del sector productivo está dada por "la falta de política industrial del Gobierno, por la presión tributaria, por las altas tasas de financiamiento y por haber destruido el mercado interno".
"Estamos hoy 6 puntos por abajo de 2015. Y 2019 no va a ser mejor: la economía va a caer y la industria también", pronosticó el empresario.
De acuerdo con el último informe de actividad industrial difundido ayer por la UIA, la industria cayó 9,4% en noviembre a raíz del mal desempeño del sector textil, los minerales no metálicos y el automotriz.
El anteúltimo mes de 2018 fue -hasta ahora- el peor de ese año, desplazando a junio, que había registrado un descenso del 8,4%.
En el acumulado de once meses de 2018, la industria cayó 2,7%, también en la comparación interanual, mientras que la baja fue del 3,4% respecto del mes anterior, en la medición desestacionalizada.
Durante noviembre, once de los doce sectores analizados mostraron descensos: los casos más pronunciados se registraron en el sector textil (32,2%), minerales no metálicos (25,2%), automotriz (18,6%) y edición e impresión (19,2%).
El único rubro que presentó resultados interanuales positivos fue el de metales básicos, con 2,9%.
La UIA indicó que que los datos preliminares de la producción industrial de diciembre último, anticipan que continúa una marcada caída, ya que los despachos de cemento se redujeron en 17,9% interanual, otros materiales de la construcción 31,7% y la producción automotriz, 38,5%.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025