Día Internacional del Yoga: ¿por qué se celebra cada 21 de junio?

Una actividad muy conocida en el país y en el mundo tiene su fecha promulgada por la ONU en el 2014. Conocé todos los detalles en la nota.
Yoga
Yoga

Yoga

Cada 21 de junio se celebra el Día Internacional del Yoga, una fecha oficial promulgada por la ONU en el 2014, reconociendo a nivel mundial los beneficios de esta práctica.

El yoga es una disciplina física y mental con orígenes en la India. Enfatiza la meditación y la liberación y su texto principal es el Yoga sutra del 400 a.C. La palabra se asocia con prácticas de meditación en el hinduismo, el budismo y el jainismo.

Además, a nivel físico, mejora la flexibilidad y el estado general de nuestros músculos. En cuanto a lo energético, equilibra y sedan los principales sistemas de cuerpo y a nivel mental ayuda a calmar la mente y los pensamientos.

El yoga es una herramienta muy útil para lidiar con el estrés de la incertidumbre y el aislamiento, así como para mantener el bienestar físico.

Unicef asegura que niños y niñas pueden practicar toda postura de yoga sin correr peligro y conseguir los mismos beneficios que tendría un adulto. Entre estos beneficios se incluyen una mayor flexibilidad y un mejor estado físico, así como una mayor capacidad de atención y relajación.