Efemérides: ¿por qué se celebra el Día nacional del Gauchito Gil, el santo de los pobres?

Objeto de devoción en Argentina que forma parte del santoral profano, sin ser reconocido por la iglesia católica, pero sí por más de 100.000 personas que cada año se acercan a su tumba para rendirle homenaje.
Su popularidad creció desde Corrientes y se expandió a lo largo de todo el país.
Se cree que el Gauchito Gil nació en el departamento correntino de Mercedes, en cuyo cementerio se encuentra su cuerpo desde el día de su asesinato: el 8 de enero de 1878, fecha en que se lo venera como a un verdadero santo popular.

Según cuenta la leyenda Antonio Gil era un gaucho trabajador del campo nacido entre los años 1830 y 1870, tiempo en que la provincia de Corrientes comenzó un enfrentamiento político entre colorados y celestes.
También podría interesarte
Él formaba parte de los colorados o Partido Autonomista yse alistó para pelear en la Guerra de la Triple Alianza entre los años 1864 y 1870. Al regresar fue reclutado para pelear en la guerra civil contra el Partido Liberal pero él no se presentó y desertó.
Cada 8 de enero el santuario se llena de banderas rojas, recordando la participación del Gauchito Gil en los colorados.

Es costumbre que las personas acudan al santuario con toda la familia para pedirle salud, trabajo, dinero, etc.
Por eso suele celebrarse en familia, amigos, etc. quienes acuden para homenajear al Gauchito Gil y pedirle que siga ayudando a las personas que más lo necesitan.