La 1ra. Muestra Internacional Itinerante "La diversidad sexual en el cine" se lleva a cabo hasta el domingo en Buenos Aires. Los films, en la nota.
Por Canal26
Miércoles 13 de Mayo de 2009 - 00:00
Luego de haber pasado por las ciudades de Córdoba y Mendoza, la muestra se desarrollará en el Centro Cultural Francisco Paco Urondo de la Universidad de Buenos Aires, ubicado en 25 de Mayo 221, y en KM ZERO, ubicado en avenida Santa Fe 2516 de la ciudad de Buenos Aires.
Con los auspicios del Ministerio de Cultura del gobierno porteño y el INADI, esta muestra cinematográfica tiene como objetivo principal abrir espacios de reflexión y sumarse al debate sobre la temática a través de las producciones audiovisuales
realizadas en distintos países.
La muestra fue inaugurada con la proyección, en calidad de estrenos, de "Autorretato: Mosquito Sancineto", de Gabriel Rugiero, documental sobre la vida y trabajo del reconocido actor del under porteño, y del premiado cortometraje español "¿Iguales?", de Javier de la Torre.
Con casi 35 títulos, entre cortos y largos, la muestra incluye títulos de Argentina, México, Chile, Brasil, Paraguay, Ecuador, España, Reino Unido y Canadá, entre los que se destacan "Susana", de la argentina nominada a los premios Oscar, Susana Blaustein.
Este filme realizado en 1980 y nunca visto en la Argentina será proyectado el día 17, como cierre de las actividades en coincidencia con el "Día de Lucha Contra la Discriminación por Orientación Sexual o Identidad de Género".
También se verá la película "Muxes: Auténticas, intrépidas y buscadoras de peligro", de la documentalista mexicana Alejandra Islas, que aborda la situación de un grupo de homosexuales que defienden su diversidad sexual mientras preservan su identidad
como indios Zapotecos.
Varias actividades especiales están previstas durante los días en los que se llevará a cabo esta muestra, tales como la presentación del libro "La constitución travesti", de Sebastián Duarte, entre charlas temáticas y mesas de debate.
Esta muestra cinematográfica sobre "Diversidad sexual y Género" está curada y coordinada en su totalidad por Néstor Granda y cuenta con los avales de la CHA, SIGLA, ATTTA, SentidoG, GayMente, entre otros.
1
Qué significa Eternauta, la palabra que da nombre a la serie y al histórico cómic de Oesterheld y Solano López
2
Good American Family en Disney+: qué pasó con Natalia Grace y los Barnett en el final de la primera temporada
3
Blood of My Blood, la precuela de Outlander: comparten nuevas imágenes con detalles impactantes de la esperada serie
4
Así es la casa donde se filmó El Eternauta: en qué barrio se encuentra
5
El Eternauta: uno por uno, los icónicos lugares de Buenos Aires que aparecen en la serie