Furor por El Eternauta: así es La Estanciera, la histórica camioneta que aparece en la serie

El orgullo nacional recorre todo el mundo y es una de las producciones más vistas alrededor del mundo. Cuál es la historia de la mítica camioneta.

Por Canal26

Sábado 17 de Mayo de 2025 - 16:25

El Eternauta. Foto: Netflix El Eternauta. Foto: Netflix

“El Eternauta” es sin dudas una de las producciones nacionales más aclamadas a nivel mundial, ya que la historia de la novela gráfica de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López generó un gran interés, cautivando al mundo entero.

La serie no solamente puso en el ojo de la popularidad a la ciencia ficción argentina, sino que además dejó entrever las costumbres de nuestro país, los objetos y hasta los símbolos que nos definen. En este sentido, muchos desataron la curiosidad por la histórica camioneta “La Estanciera”, que aparece en una escena clave.

IKA Estanciera, el auto que se usa en El Eternauta. Fuente: Instagram @agnargentina IKA Estanciera, el auto que se usa en El Eternauta. Fuente: Instagram @agnargentina

El viejo vehículo estrella que aparece, lo hace abriéndose paso con Juan Salvo y Alfredo Favalli por las calles de Buenos Aires, congelada por la devastadora nieve mortal. Su presencia no es solamente una herramienta narrativa, sino que es funcional, simbólica y profundamente emocional, ya que se convierte en un refugio.

De hecho, la IKA Estanciera no es cualquier camioneta: se trata de un clásico argentino fabricado por Industrias Kaiser Argentina (IKA) entre 1957 y 1970. Basada en la Willys Jeep Station Wagon estadounidense, su versión local fue completamente adaptada para responder a las necesidades del trabajo y la vida familiar en el país, convirtiéndose rápidamente en un emblema de la industria nacional.

El Eternauta llega a Netflix en formato serie, con Ricardo Darín. Foto: Netflix La camioneta de El Eternauta tiene una historia en la Argentina. Foto: Netflix

Tiene un estilo robusto y confiable, ideal para la ruralidad argentina, y su motor de seis cilindros ayuda a este vehículo a enfrentar caminos difíciles, tanto para sus versiones de ciudad como para ser utilizada en el campo. Con más de 66.000 unidades fabricadas, aún se la puede ver rodar en el interior del país, donde su fiabilidad sigue vigente.

Cabe destacar que todos los autos que aparecen en El Eternauta no son casuales, sino que tienen una historia propia en la Argentina y todos fueron fabricados en el país, representando la época dorada de la industria automotriz.

Marcelo Mazzarrello. Fuente: NA

Te puede interesar:

Marcelo Mazzarello apuntó contra la serie El Eternauta: "Tenemos déficit de autoría"

De qué trata El Eternauta, la serie que es furor en Netflix

Está basada en el famoso cómic del mismo nombre, creado por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López en 1957. La historia sigue a Juan Salvo, un hombre común que, junto con un grupo de amigos, lucha por sobrevivir a una invasión extraterrestre en Buenos Aires. La invasión está marcada por una nevada mortal, y los supervivientes deben encontrar refugio y resistir a una amenaza desconocida.

El cómic original es un clásico del género y se ha convertido en una obra de culto en Argentina y en el mundo. La serie, protagonizada por Ricardo Darín, es una adaptación moderna que mantiene los elementos esenciales del cómic, pero también le da un giro contemporáneo a la narrativa. La producción mezcla acción, drama y crítica social, y se destaca por su ambientación apocalíptica y la tensión constante que viven los personajes al tratar de sobrevivir a la invasión.

Notas relacionadas