Suena el acordeón

Raúl Barboza, el acordeonista argentino más destacado y reconocido en el mundo, se presenta este viernes 26 de septiembre a las 21 horas en La Trastienda Club con un espectáculo en el que propone un repertorio único, recorriendo los clásicos de siempre junto a sus nuevas creaciones.

Por Canal26

Jueves 28 de Agosto de 2008 - 00:00

Raúl Barboza, el acordeonista argentino más destacado y reconocido en el mundo, se presentará en próximo 26 de septiembre a las 21 horas en La Trastienda Club con un espectáculo en el que propone un repertorio único, recorriendo los clásicos de siempre junto a sus nuevas creaciones. Estará acompañado por Horacio Castillo (guitarra) y Nardo González (bajo).

Consagrado definitivamente en Francia, Barboza difundió el chamamé en los cinco continentes y supo poner al género en un pie de igualdad con otras músicas del mundo, sus recientes recitales tanto en Argentina como en Brasil presentando su disco "Dos Orillas" junto al grupo de cuerdas francés Alter Quintet, son la última muestra de su jerarquía artística.

“...Cada vez que salen de mi acordeón las notas de una melodía, no se trata solamente de una melodía. Es como si se tratara del comienzo de una historia. De mis ancestros, yo he aprendido a hacer que el acordeón se convierta en la continuación de mi espíritu, que no utiliza la palabra como medio de expresión…”

RAUL BARBOZA.


Descendiente de guaraníes, a partir de los siete años después de recibir de su padre el regalo de un acordeón y la enseñanza básica, nunca dejará de tocarlo y convertirse en un virtuoso autodidacta.

Fue instrumentista de la Misa Criolla como también de la música de Ariel Ramirez para la película “Los Inundados” de F. Birri.

Participó junto a Atahualpa Yupanqui, Eduardo Falú y Los Chalchaleros en el film “El Canto y sus Paisajes” de Fernando Ayala y Héctor Olivera.

Definitivamente consagrado en Francia, recibió del Ministerio de Cultura y Comunicación de este país, la Orden de Caballero de las Artes y las Letras, distinción que fue otorgada sólo a Atahualpa Yupanqui y a Astor Piazolla y es sin dudarlo el embajador de la música y la cultura guaraní en el viejo continente.

En el 2007, el espectáculo “Barboza Sinfónico” pudo ser disfrutado por espectadores de más de 20 ciudades argentinas

El film “El Sentimiento de Abrazar” de Silvia Di Florio lo retrata en sus sueños hablados en primera persona y sus días cotidianos que hoy transcurren tanto en París –donde reside desde 1988- como en sus frecuentes visitas a la Argentina.

Es el acordeonista argentino más reconocido en el mundo, debido a que difundió el chamamé en los cinco continentes y supo poner al género en un pie de igualdad con otras músicas del mundo.

Sus últimos 17 recitales tanto en Argentina como en Brasil presentando su disco "Dos Orillas" junto al grupo de cuerdas francés Alter Quintet, son tal vez la mejor muestra de su jerarquía artística.