Convocan a "paro" de consumidores y "bocinazo" contra los aumentos de precios, para el miércoles

Organizaciones sociales, vecinales y de consumidores convocaron hoy a un "paro de compras" de dos horas para el próximo miércoles, cuando también se realizará un "bocinazo" para repudiar los aumentos de precios registrados en los últimos meses.

El "paro" de consumidores fue convocado para el miércoles entre las 12:00 y las 14:00, bajo la consigna "¡No al aumento de precios!". También se realizará un bocinazo de 12:00 a 12:10 para anunciar el comienzo de la medida. A esa misma, hora los organizadores harán un acto en la esquina de Perú y Avenida de Mayo, en el centro porteño. Entre las organizaciones convocantes se encuentran Fedecámaras, la Unión de Consumidores Argentinos, la Red de Mujeres Solidarias y el Movimiento Barrios de Pie, entre otras.

Según indicaron los organizadores, la medida de protesta se efectuará "contra la embestida de los formadores de precios y para que se profundicen y amplíen las políticas del gobierno del Presidente Néstor Kirchner en defensa de los pequeños y medianos productores, comerciantes, trabajadores, usuarios y consumidores". “Si en la Argentina hay sobrefacturación, los precios tiene que bajar. La inflación no es neutral, castiga con más dureza a los más pobres", señaló la dirigente porteña María José Lubertino, del Espacio Abierto, una de las entidades convocantes.

Por su parte, el directivo de Fedecámaras, Rubén Manusovich, manifestó que la protesta "es para denunciar las maniobras especulativas de la empresas monopólicas, exportadoras y formadoras de precios que aumentaron los precios de la canasta alimentaría y castigan, de esta forma, el bolsillo de los consumidores".

"No admitimos que en la primera quincena de agosto se hayan incrementado los precios de los lácteos en un 12 por ciento, el pollo en un 7 por ciento, la carne en un 5 por ciento, el queso en un 13 por ciento, la yerba en un 7 por ciento y los artículos de limpieza en un 5 por ciento. Kirchner ya se animó a sancionar al cártel de las cementeras, ahora pedimos la misma energía para sancionar a las empresas alimentarías y energéticas", añadió.

Por su parte, el kirchnerista Humberto Tumini que lidera la Corriente Patria Libre, señaló que "la batalla para cambiar la Argentina tiene dos grandes facetas, enfrentar a los que pretenden hacernos volver a los ´90, como los formadores de precios, los responsables de los aumentos; y materializar la mayor participación ciudadana".