Repsol-YPF aumentará sus inversiones en u$s 700 millones
La empresa Repsol-YPF ratificó hoy que aumentará en 700 millones de dólares susinversiones en el país, hasta llegar a los 6.700 millones de dólares en el período 2005-2009, incremento que se destinará mayormente a la exploración de nuevos yacimientos.
El anuncio fue formulado por el titular de Repsol-YPF, Antonio Brufau, durante una conferencia de prensa celebrada en la Casa de Gobierno, junto con el ministro de Planificación, Julio De Vido y el director de Repsol para Argentina, Brasil y Bolivia, Enrique
Locutura.
"Este aumento de las inversiones se destinará mayormente a la exploración y desarrollos de nuevos yacimientos", destacó Brufau en declaraciones a la prensa, luego de haberse entrevistado por espacio de una hora con el presidente Néstor Kirchner.
El titular de Repsol explicó que la reunión con Kirchner "forma parte de nuestra política de informar, periódicamente, sobre los avances que tenemos en la compañía".
También podría interesarte
"Debido al avance que estamos teniendo y al aumento de la economía en general, es que proyectamos inversiones para el período 2005-2009 de 6.700 millones de dólares", dijo Brufau.
Esto representa un aumento de casi el 12 por ciento respecto del original Plan Estratégico de Negocios desarrollado a principios de año por Repsol-YPF, que contemplaba inversiones por 6.000 millones de dólares a lo largo de ese período.
Además, estos 6.700 millones de dólares proyectados representan un aumento del 32 por ciento en relación con las inversiones efectuadas entre el 2000 y el 2004.
Más allá de estos anuncios, Brufau pidió "paciencia" hasta que estos nuevos pozos petroleros a explorar comiencen a producir, proceso que llevará entre dos y tres años.
Además destacó "la dificultad que representa comenzar a explorar en las aguas" del Océano Atlántico, proceso al cual destinaron 120 millones de dólares.
El empresario explicó que las reservas de petróleo de Argentina con el actual nivel de crecimiento de la Economía, "alcanzan para unos 9 años, que es el promedio en todo el mundo".
"Las reservas son recursos no renovables, y en algún momento Argentina tendrá que importar, pero una parte y eso no es un drama", dijo Brufau, para desalentar cualquier tipo de enfoque alarmista.
Por su parte, el ministro De Vido consideró "prioritario" que el Congreso apruebe el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo que brinda incentivos fiscales a las empresas para la exploración de nuevos yacimientos y aseguró que a lo largo de la entrevista que mantuvieron los empresarios con el presidente Kirchner "no se habló del tema precios" de los combustibles.
Brufau recordó que para la empresa "que es una sola, en dos países", resulta "estratégico" la construcción de una planta para producir biodiesel para Argentina, Brasil y Bolivia, que se realizará en la localidad bonaerense de Ensenada, con una inversión de 30 millones de dólares.
También reiteró la construcción de una nueva Sede Corporativa, una torre de 30 pisos en la zona este de Puerto Madero, que se eregirá "al mismo tiempo que se hace la de España".
El titular de Repsol-YPF manifesto su "preocupación por lo que pasa en el país" y aseguró que la petrolera "es una empresa en dos países".
En este marco destacó el acuerdo logrado entre Repsol-YPF y la empresa estatal de petróleo de Venezuela PDVSA, "acuerdo que nos tiene que permitir a esa nación con Argentina y que nos llevará a la cuenca petrolera del Orinoco, para extraer allí el petróleo y, luego de aligerarlo, refinarlo en La PLata".
El presidente del Grupo Repsol también repartirá su tiempo en Buenos Aires en reuniones sociales, con motivo de la finalización del año entre las que figuraría la que realiza el Club del Petróleo para celebrar un nuevo aniversario del descubrimiento de petróleo en Argentina.