Luciana Salazar y Pamela David, las diosas de "Bañeros 3"
La saga argentina de los "Bañeros", iniciada en los ’80 y que convirtió en filmes de culto para los amantes del cine clase B, tendrá su continuidad a partir del jueves cuando se estrene la tercera película, esta vez con los protagónicos de Pablo Granados, Pachu Peña y Freddy Villarreal y las dos diosas argentinas: La rubia, inocente y buena; la morocha, mala y vengadora.
Bajo el título "Bañeros 3.Todopoderosos", la serie escrita por Salvador Valverde Calvo y Salvador Valverde Freire, tiene su prolongación de la mano de los tres ex "Tinelli’s Boys", dirigidos por Rodolfo Ledo, quien ya prepara la cuarta película.
En los ’80 esta serie fue protagonizada por Guillermo Francella, Alberto Fernández de Rosa, Emilio Disi y Gino Renni, y sólo los dos últimos sobreviven, aunque acompañando a los nuevos comediantes.
A pesar de que los filmes fueron destrozados por la crítica, lograron un éxito de taquilla que, con el correr del tiempo, los amantes del cine bizarro terminaron tornándolo de culto.
También podría interesarte
Al igual que los dos largometrajes iniciales, esta tercera versión de "Bañeros..." apunta al público infantil y "a la familia", según aseguró Pachu Peña.
La película, carece de los efectos especiales modernos que tanto buscan los chicos en el cine, y que ayuda a los padres a pasar las crudas vacaciones de invierno.
De lo que no carece el filme es de físicos femeninos y a los encantos de Pamela David y Luciana Salazar, Ledo se encargó de que en un 70 por ciento de las escenas aparezcan la cola o las lolas de alguna otra chica bien dotada.
Una de las escenas más bizarras de la cinta es la de Pamela David haciendo malabares con una espada ninja. La morocha seduce a los espectadores cuando aparece vestida con un catusuit de cuero negro.
Mientras que Salazar aporta sus tradicionales caritas de niña ingenua, enloqueciendo a Disi y al resto del elenco. Una “gordita” buena que sufre una transformación.
Granados, Peña y Villarreal aportan su humor, sus gags, y en el caso del último algunas de las imitaciones más conocidas como la del ex presidente Fernando De la Rúa, Carlos Bianchi y Mario Pergolini.
Disi y Renni refritan a sus personajes de los ’80 y se mantiene en su esquema tradicional, uno con sus personajes gritones y malhumorados y repitiendo el sambenito de "soy muy cagón", y el otro con su personificación de un italiano que le ha permitido sobrevivir décadas.
Otro dato con el que Ledo buscó captar la atención del público es llenado la película de mascotas, en este caso perros y en especial dos de ellos que tienen un "romance". Además, la película marca el regreso de Jorge Montejo y su personaje Paolo el Rockero.
El jefe de los malvados es el modelo y, ahora también, actor Cristian Sancho. En toda la película luce sus trabajados pectorales, bíceps y abdominales. Las mujeres delirarán ante semejante figura.
Según la trama, Peña, Granados y Villarreal se cruzan en un crucero con Disi y Renni y terminan administrando un balneario marplatense.
Disi y Renni fueron contratados por Sancho y David que los usan de pantalla para secuestrara perros con los que van a realizar experimentos genéticos.
Los tres ex integrantes de la troupe de Tinelli son contratados como bañeros hasta que descubren la operación de los malos y allí se suceden los gags y la acción.
Paco Fernández de Rosa tiene una breve aparición y Guillermo Francella, que se convirtió en un comediante de primera línea y al que el éxito puso a salvo de este filme, apenas aparece durante un par de minutos al final del filme.