Los negociados de Aguilar: con la excusa del superávit, River vendió el porcentaje de cinco jugadores

La Comisión Directiva de River Plate, aprobó por mayoría la venta a un grupo empresario de importantes porcentajes de los pases de Gonzalo Higuaín, Fernando Belluschi, Germán Lux, Augusto Fernández, Juan Antonio y Mateo Musacchio, a cambio de 13 millones de dólares.

La directiva riverplatense se reunió en el Estadio Monumental y aprobó la cesión de distintos porcentajes de los pases de jugadores importantes del plantel y de juveniles que

recién están dando sus primeros pasos en primera, al cabo de una votación en que se impusieron los que estaban por las cesiones por 17 sufragios a tres.

Previamente, el técnico Daniel Passarella, había reconocido que el estado de ánimo en el plantel era muy bueno, pero que iba a ser mejor cuando los dirigentes salden la deuda que mantienen con ellos.

Ese fue el argumento que prevaleció en la reunión de hoy para afirmar la venta de porcentajes de futbolistas valiosos para el 'Kaiser'. "Con la plata que ingrese, es lo primero que se hará en el club. Saldar las deudas con el plantel", expresaron fuentes oficialistas.

Claro que a dos días de que el presidente José maría Aguilar, inicie un período de licencia que se extenderá hasta el 20 de octubre, después del Superclásico con Boca Juniors, esta situación despertó la ira de algunos miembros de la oposición, que se retiraron de la reunión.

Andrés Ballotta, Rodolfo D'onofrio y Manuel Lanas, se retiraron de la reunión y dejaron constancia de que no iban a considerar el tratamiento de lo que se iba a aprobar en la orden

del día. Los tres pertenecen a la agrupación encabezada por Alfredo Dávicce.

Estos dirigentes no aprobaban estas ventas ni la gestión de Aguilar en Europa para colocar a estos jugadores, así como el mes de licencia especial que el títular del club empezará el próximo miércoles.

También querían ver los contratos por los cuales River Plate, concede a ese grupo inversor los porcentajes de los jugadores, pero como el oficiliasmo se amparó en la confidencialidad de gestión", la minoría se retiró y todo se terminó con 17 miembros aprobando cada uno de estos ítems contra tres de la restante minoría que se opusieron