Masacre de Ramallo: revelan que uno de los asaltantes no se suicidó
El abogado Luis Valenga aseguró que un informe de la Asesoría Pericial de La Plata reveló que Saldaña "fue golpeado en la cabeza, quedó inconsciente y que luego fue ahorcado con un nudo de gran complejidad, tipo corredizo".
Fuentes judiciales explicaron que el informe fue elaborado a fines de diciembre y entregado a principios de este mes al fiscal de San Nicolás Vicente Botteri, quien instruye la causa por el fallecimiento de "Tito" Saldaña, caratulada como "averiguación causales de muerte" y por la que no hay imputados.
Valenga, abogado de Erminia Gómez, madre de Saldaña, a través de un perito de parte, Gustavo Games Aguilar, solicitó desde 2003 al fiscal Botteri la realización de los peritajes, ya que creían que se había tratado de un homicidio en vez de un suicidio.
"Veníamos planteando la hipótesis de la anestesia reactiva de 'Brouardel' que habla de un golpe a nivel del cráneo que se aplica a la víctima para dejarlo en un estado de obnubilación y así poder someterlo", explicó el letrado.
También podría interesarte
Según Valenga, la médico forense María Andrea Noms, de la Asesoría pericial platense, "en un muy sólido dictamen" sostuvoque "se puede inferir que, por la posición en que se encontró el cadáver, de frente a la puerta de acceso, resulta improbable que por un eventual episodio convulsivo, golpeara la región frontal contra la pared posterior de la celda, debiendo así considerarse la hipótesis de la anestesia previa".
"Sumado esto a las observaciones que se describieron en relación al lugar del hecho y a las características del dogal y del surco que presentaba la víctima", agrega el informe pericial al que se refirió Valenga.
"Tito" Saldaña fue detenido la madrugada del 17 de septiembre de 1999 acusado de ser uno de los asaltantes del Banco Nación de Villa Ramallo que intentaron escapar de la entidad en un vehículo con tres rehenes como escudos humanos.
Pero el vehículo fue baleado por la policía y en 36 segundos ymedio recibió 48 impactos. Dos de los rehenes murieron en el acto, al igual que el delincuente Javier Hernández, en tanto que la esposa del gerente Carlos Chavez, Flora Lacave, y el ladrón Carlos "Negro" Martínez sufrieron heridas.
El único ileso fue Saldaña, de 22 años, quien fue capturado y alojado en la comisaría segunda de Villa Ramallo, donde horas más tarde apareció ahorcado.
En aquella oportunidad, fuentes de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Nicolás informaron que Saldaña se había ahorcado tras realizar una trenza con el cotín del colchón de la celda.
En diciembre de 2004 siete policias fueron condenados a penas de entre 2 y 20 años de prisión por su responsabilidad en la denominda "Masacre de Ramallo".
El Tribunal Oral Federal 1 de Rosario consideró a la pericia balística realizada por el caso como la prueba clave para condenar a los policías que dispararon contra delincuentes y rehenes, al señalar que se hizo con "gran despliegue técnico" y "los mejores especialistas del país".