Detalles escalofriantes de la tragedia de Cromañón

Facundo uno de los testigos que declaró en el juicio por el incendio ocurrido el 30 de diciembre de 2004 afirmó que para escapar del lugar muchos "se tiraban arriba de la gente".

Un sobreviviente del incendio en República Cromañón contó que para escapar del fuego hubo gente que se arrojaba desde el entrepiso del local y caía sobre los cuerpos de jóvenes que estaban en la planta baja y también pugnaban por salir del boliche.

En tanto, otra sobreviviente relató que fuera de la discoteca se habían formado vallas humanas para facilitar la tarea de rescate de quienes aún seguían adentro, porque "era un quilombo", ya que estaban "los que querían entrar" y, simultáneamente, "los que buscaban salir" del local del barrio Once de esta capital.

Facundo, de 21 años, fue el primero de los testigos en declarar esta mañana en el juicio oral y público por el hecho registrado la noche del 30 de diciembre de 2004 en el boliche de la calle Mitre al 3.000, que provocó 194 muertos y centenares de heridos.

"Se tiraban arriba de la gente", dijo el joven, refiriéndose a los espectadores que estaban en el entrepiso, un sector identificado como "VIP" dentro de la discoteca.

Facundo dijo que algunos músicos del grupo "Callejeros" -cuyos integrantes están procesados y son sometidos a juicio- saltaron del escenario hacia el público apenas comenzó el fuego en el techo del boliche.

Luego declaró otra sobreviviente, Lucila, de 23 años y reciente mamá, quien en aquella ocasión había ido al recital junto a su pareja, Darío, su amiga Paula Antón y la hija de ésta, Agustina, las dos últimas fallecidas como consecuencia del incendio.

La joven afirmó que su novio "volvió a entrar, dos o tres veces" para intentar colaborar, la misma actitud que tuvieron otros adolescentes que previo a su reingreso al boliche "se mojaban las remeras -con el agua que arrojaban los bomberos- para cubrirse las caras" y poder acceder al interior del local.

En la entrada al local el público femenino era revisado por mujeres que tenían una remera negra con la inscripción "Callejeros Control", y expresó que a ella le gustaba ver aunque no arrojar pirotecnia.

Tras escuchar a los dos testigos de la última jornada del año del debate oral y público que se realiza en la planta baja del Palacio de Justicia, el Tribunal Oral en lo Criminal Veinticuatro (TOC 24) a cargo del juicio, dispuso un cuarto intermedio hasta la tarde, para escuchar a otros sobrevivientes.