Luis Brandoni: "Nadie pensó que lo de 'Tres Empanadas' iba a quedar en la historia"
Luis Brandoni
es un actor de raza. A lo largo de su trayectoria, ha generado odio, amor y sonrisas con cada interpretación. Sea en “La Patagonia Rebelde” o “Esperando La Carroza”, en cine; en sus personajes de teatro; o en “Mi Cuñado”, “El Hombre de tu Vida” o “Graduados” en televisión.
¿Pero le gusta verse? “No, mucho no me gusta. Me gustan las películas, algunas me gustan mucho”, confesó a
Canal 26
También podría interesarte
en “Diario del Sábado”.
Sabe que hay frases de sus personajes que quedaron en boca de todos, como aquella de “Tres empanadas” en su diálogo con Julio de Grazia en Esperando...: “Es un hecho impredecible, nunca se sabe cuándo estás cosas van a suceder. Nadie pensó que lo de 'Tres Empanadas' iba a quedar en la historia, nadie pensó que ocurriera con esa película lo que ocurrió. El 25 de octubre se reestrena después de 27 años, han hecho una versión digital de la película, la han mejorado técnicamente y hay dos generaciones que no la vieron en cine, solo en televisión. Es un desafío extraordinario”
También habló del cura de “El Hombre de tu Vida”. “Dios mío, por qué nos abandonaste”, dijo cuando River se fue a la B y solo tuvo elogios para ese programa: “Estoy muy agradecido tanto a (Juan José) Campanella, como a Guillermo (Francella), como al personaje porque me dio muchas satisfacciones. “Los diálogos eran extraordinarios”, agregó y destacó que “fue un gran programa” y que “va a quedar en el recuerdo de la gente... Las escenas de Guillermo con su hijo eran extraordinarias, el cuidado con el que estaban hechas”.
“Buscavidas era un personaje que tenía una naturaleza distinta a Roberto Cantalapiedra de Mi Cuñado. El personaje de Esperando La Carroza no es un modelo de persona y nada que ver con el médico de Darse Cuenta”.
En El Hombre de tu Vida, Brandoni destacó que ha contado “con un guión muy lindo, muy sensible, muy bien escrito” y que Francella “dio vuelta una página en su trayectoria como actor”.
Por estos días, Luis se luce como el padre de Juan Gil Navarro (Guillermo) en la tira éxito del año: “Voy a hacer cinco capítulos de Graduados, que me invitaron a hacer una participación y la hago con mucho gusto porque es un personaje muy atractivo... Me parece que cinco capítulos está bien, ya he hecho televisión, cine y teatro pero estoy en etapa de mi vida de hacer una cosa a la vez”.
Sobre las tablas protagoniza “Conversaciones con Mamá” junto a Pepe Soriano en el Multiteatro. “Es muy grato hacer teatro, es un poco esclavizante pero es la naturaleza que tiene ese trabajo. No poder contar con las noches... pero es la única forma de nuestro trabajo donde uno puede apreciar la reacción del público en el momento y eso no tiene precio”, confesó a Canal 26.
“Hacer teatro es como hacer un ejercicio que puede hacer cada uno de nosotros. Ponemos una hoja en blanco y hacés tu firma diez veces y después mirás si hay alguna firma igual a la otra... y no. El teatro es lo mismo, con la complejidad de que hay más de una persona, hay técnicos, hay un público que influye sobre el transcurso de la hora, un celular que suena en una escena dramática... pero uno busca siempre darle frescura a lo que está haciendo, un cierto grado de espontaneidad aunque ya lleves más de 100 funciones hechas porque eso es lo que merece el público y ese el desafío del teatro. Y la verdad que no salen iguales, uno siempre quiere hacer la mejor función pero no siempre sale. De vez en cuando salen buenas funciones y con Pepe Soriano, compañero de escenario y gran amigo de tantos años, solemos hacer un comentario de la función que acabamos de hacer”, define con palabras tan precisas como su trabajo.
LA POLÍTICA
Brandoni recordó, además, su paso por la política. “Sigo militando en la Unión Cívica Radical, preocupándome, leyendo los diarios, haciéndome mala sangre... esa cosa que te regala la política”.
Luis contó que “a la política entré a través de la política gremial ante la Asociación Argentina de Actores. Aprendí de mis compañeros que eran dirigentes gremiales ad honorem de verdad porque nadie quería dejar de ser actor por ser dirigente. Fuimos pasádonos la posta en un período complicado y lo hice con mucho gusto y estoy orgulloso de haberlo hecho”.
“Después, me incorporé a un partido político en 1982, me afilié al radicalismo y estoy, y ahí voy a estar. Tuve el gusto y honor de acompañarlo a Raúl Alfonsín durante su mandato, también como asesor en el área cultural ad honorem... Alfonsín me invitó a participar de una lista de Diputados por la Provincia de Buenos Aires y ahí fui Diputado en 1997 y terminé en diciembre de 2001”, relató.
Pero, ¿hubo muchas satisfacciones en su puesto?: “Algunas pocas y muchas frustraciones, esto le pasa a la mayoría porque no creo que un Diputado se haya ido invicto o habiendo acertado siempre porque es una tarea colectiva, somos 257 y uno no puede hacer lo que le parece. Hay que conversar, es el parlamento”.
“Hay que meterse en política, y no antes de las elecciones... a mí me llaman muchas veces para consultarme sobre un actor, actriz o persona pública que se mete en la política y a mí me parece bien pero el asunto es que me pregunten después de que pasen las elecciones”, definió Brandoni.
“La gente en su afán de ponderarme, dice 'usted es una buena persona, no se meta en política' y justo es lo que no tienen que decir. Si no se la dejamos a los malos, a los indecentes... y la política es una cuestión de vocación”, destacó el actor que ya no tiene tiempo ni ganas de seguir en dichas cuestiones: “Una cosa por vez, quiero tener más tiempo para mí”.
En cuanto a la propuesta del voto a los 18 años, Brandoni dijo que “es un acto oportunista del gobierno como la ley de radiodifusión”. “Me va a parecer bien cuando digan, 'dentro de dos períodos van a votar a los 16 años', ahí les creo. Entonces, preparás a la gente, incluso radicales que estarían de acuerdo. Pero para que no sea oportunista lo hacemos votar en 2015 o 2017. Y preparamos a los muchachos con secundaria obligatoria para hacerse ciudadanos”, definió ante Canal 26 en una charla sin desperdicio.