Una palabra del lunfardo argentino logró ocupar un lugar en el diccionario de la RAE: cuál es

La Real Academia Española (RAE), encargada de preservar y regular el idioma español, reconoció oficialmente un término del habla popular argentina al incorporarlo a su diccionario.
En esta ocasión, la palabra agregada es “quilombo”, una expresión de uso frecuente en Argentina y otros países de América Latina.

Según la RAE, el término se emplea para referirse a situaciones de caos, desorden o conflictos de gran magnitud. Aunque en su origen tenía otro significado, con el tiempo adquirió un uso más amplio en distintos ámbitos, desde la vida cotidiana hasta el ámbito político y social.
A pesar de su fuerte arraigo en la jerga argentina, “quilombo” trascendió fronteras, expandiéndose a otros países hispanohablantes gracias a la globalización y al impacto de los medios de comunicación. Este fenómeno contribuyó a su inclusión en el diccionario oficial, lo que refleja la constante adaptación del idioma a los usos y costumbres de sus hablantes.
También podría interesarte
El proceso de incorporación de nuevas palabras en la RAE
Para que un término sea aceptado por la RAE, debe cumplir con ciertos criterios. Se analiza su frecuencia de uso, su significado y su relevancia en la comunicación cotidiana. Solo aquellas palabras que se han consolidado en el habla popular logran ingresar al diccionario, mientras que otras caen en desuso y son eliminadas en futuras actualizaciones.

Fundada en 1713 en Madrid, la RAE tiene la misión de preservar la unidad del idioma español y actualizarlo según las necesidades de la sociedad. En colaboración con academias de distintos países hispanohablantes, trabaja en la incorporación y revisión de términos que reflejen la diversidad y evolución del lenguaje.
Las palabras argentinas en el diccionario de la RAE
Como era de esperarse, no es la primera vez que la RAE suma un modismo argentino al diccionario, ya que hace algunos años atrás, ha incorporado términos como “pibe”, “bondi” y “laburar”.
De hecho, la explicación del diccionario del organismo para estos términos es la siguiente:
- Pibe: dícese de un niño o joven, especialmente de un chico. (En algunos países de América, como Argentina, se usa para referirse a una persona de manera informal, ya sea niño o joven).
- Bondi: término coloquial en algunos países de América Latina, como Argentina, para referirse al autobús o colectivo.
- Laburar: verbo de uso coloquial en algunos países, especialmente en Argentina, que significa trabajar.