Día del Maestro: quiénes no tienen clases este 11 de septiembre en Argentina

Cada 11 de septiembre se conmemora el Día del Maestro en Argentina para homenajear al padre del aula: Domingo Faustino Sarmiento, quien murió en esta fecha en 1888. ¿Quiénes no tienen clases y disfrutan de un día de descanso?
Según el calendario escolar argentino, los alumnos de las escuelas primarias y de los jardines de infantes no tienen clases.
Además, cabe recordar que los estudiantes de secundaria tendrán su día de asueto el 21 de septiembre, cuando se celebra el Día del Estudiante, que también afecta a aquellos que estudian en la universidad.

¿Por qué es feriado el jueves 11 de septiembre?
Cada 11 de septiembre se conmemora el Día del Maestro, en recuerdo al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, por lo cual los maestros y alumnos podrán disfrutar de un día de extra de descanso.
También podría interesarte
Este feriado escolar solo se aplica a docentes y estudiantes de las escuelas primarias del país, ya que Sarmiento es considerado el “padre del aula”, un político argentino que decidió dedicar su vida al desarrollo de la educación en el país.

En 1868, fue elegido presidente de la Nación y durante su mandato ordenó la creación de 800 colegios, además de poner en marcha programas orientados al alcance escolar. Así logró incrementar el alumnado de 30.000 a 110.000 estudiantes.
Su muerte inspiró el Día de Estudiante
Podría decirse que los establecimientos educativos le deben dos fechas al Padre del aula. La primera es el 11 de septiembre, Día del maestro, y la segunda, poco conocida, es el 21 del mismo mes al celebrarse el Día del estudiante. Sabemos qué pasó en la primera fecha, pero casi nula información de lo que aconteció 10 días después y el vínculo con sanjuanino.
Tras siete días de viaje, sus restos llegaron a Buenos Aires el 21 de septiembre, donde hoy descansan en el cementerio de La Recoleta. Años después, en 1908, el alumno de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Salvador Lorenzo Debenedetti propuso celebrar el día del estudiante, el día en que sus restos llegaron a su eterna morada.