Fueron descubiertos con el uso del escáner móvil, una herramienta tecnológica eficaz en la lucha frente al contrabando.
Por Canal26
Domingo 26 de Abril de 2015 - 00:00
La AFIP, a través de la Aduana, secuestró 482 teléfonos celulares de última generación por un valor aproximado de 2.000.000 de pesos en Iguazú, que estaban escondidos dentro de un micro de larga distancia que intentó ingresar al país proveniente de Ciudad del Este, Paraguay.
El hallazgo y posterior secuestro se realizó en el resguardo aduanero del Puente Internacional Tancredo Neves, cuando personal del organismo decidió escanear este ómnibus de larga distancia y luego de las imágenes que arrojó este método de control no intrusivo, procedieron al “fondeo” del micro (se trata de una revisión manual exhaustiva) haciendo hincapié en las zonas donde el escáner presentó imágenes dudosas.
En esta revisión descubrieron los smartphones escondidos y embalados en “ladrillos” en el equipo de aire acondicionado, en compartimientos ocultos del baño, en la escalera y en la carrocería de la unidad, todos lugares de acceso reservado para la tripulación.
>
Se trata de teléfonos de última generación de las marcas Apple, Samsung, LG, Sony, Blackberry y Motorola, entre otros, que están valuados aproximadamente en 2.000.000 de pesos.
Luego del secuestro de la mercadería, el personal de la Aduana labró las actas pertinentes por “Tentativa de Contrabando de Importación” y se dio intervención al Jugado Federal de 1ra. Instancia de la Ciudad de Eldorado.
1
A partir de esta edad ya no podés sacar el registro de conducir en Argentina
2
Una reconocida cadena de supermercados cerró todos sus locales: qué pasará con sus productos
3
Revolución en los kioscos: el alfajor "dinamita", relleno con una barrita Kinder que "desborda de dulce de leche"
4
No es veterinaria: la nueva carrera de la UBA para los amantes de los animales con gran salida laboral
5
Sin azúcar ni harina: la receta perfecta del bizcochuelo de naranja ideal para cuidar la figura y no perder mucho tiempo