Canal 26 se hizo presente en la institución, que alberga a unas 385 personas con discapacidad, y habló con directivos, docentes y residentes. Mirá el especial, en la nota.
Por Canal26
Lunes 28 de Abril de 2025 - 22:07
Aniversario del Cottolengo Don Orione
Este lunes 28 de abril se cumplieron 90 años de la fundación del Pequeño Cottolengo Argentino de Don Orione en Claypole, el hogar para personas con discapacidades diferentes.
Canal 26 se hizo presente en la institución, que alberga a unas 385 personas, y habló con directivos y docentes, quienes relataron cómo es el día a día en el lugar.
El Hermano Jorge Silanes, parte del Consejo Directivo, señaló que en el Cottolengo "siempre está presente el valor de la persona".
Marta Torres, una de las residentes, contó que entró a la institución a los 15 años y valoró que Don Orione la "recogió con micho cariño". Por su parte, Dolores Caudo, una de sus compañeras, relató que está desde los inicios de la institución, la cual les ofrece "un lugar en la sociedad".
Aniversario del Cottolengo Don Orione
Te puede interesar:
A 20 años del primer video de YouTube: la historia detrás de “Me at the zoo”, el clip que cambió internet
Cottolengo es el apellido de José Benito, un presbítero piamontés que en 1842 abrió una casa para acoger pobres, enfermos y abandonados. Fue en su honor que En el sacerdote italiano Luis Orione -que vivió en la Argentina- llamó así a su gran obra.
Se puede colaborar con el Cottolengo siendo voluntario, dejando una herencia de bienes a su nombre o a través de donaciones de dinero, ropa, muebles y/o electrodomésticos en buenas condiciones.
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionarán
3
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
4
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
5
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche