El antiguo local bailable y el añejo hotel lindante ya habían sido declarados "de utilidad pública y sujeto a expropiación" el año anterior, mediante la Ley N° 27.695.
Por Canal26
Viernes 15 de Noviembre de 2024 - 20:30
"República Cromañón", en la actualidad. Foto: Gobierno.ar
A casi 20 años de la tragedia Cromañón, el Gobierno de la Nación decretó la creación de un Monumento Histórico Nacional, en reconocimiento a su valor testimonial y en homenaje a las víctimas de aquel 30 de diciembre de 2004.
A través del decreto 571/2023, publicado en el Boletín Oficial, se declara Monumento Histórico Nacional a los edificios del antiguo local bailable "República Cromañón" y el añejo hotel lindante, situados en la calle Bartolomé Mitre 3038/3078, así como la parcela a cielo abierto existente sobre la calle Jean Jeaures 51.
"República Cromañón", en la actualidad. Foto: Gobierno.ar.
Estas propiedades ya habían sido declaradas "de utilidad pública y sujeto a expropiación" el año anterior, mediante la Ley N° 27.695.
Asimismo, se nombra Lugar Histórico Nacional al espacio que aloja el "Paseo de Los pibes de Cromañón", los murales artísticos alusivos y el denominado "Santuario de Cromañón", reconociendo su profunda carga simbólica como un lugar insoslayable para la memoria de las víctimas.
Por otro lado, la Colección Cromañón, ubicada en la sede del Archivo Nacional de la Memoria, en el Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (ex-ESMA), también es declarada Bien de Interés Histórico Nacional.
Te puede interesar:
A 20 años de la tragedia de Cromañón: las películas y documentales inspirados en la masacre que marcó al país
El trágico incendio se produjo la noche del 30 de diciembre de 2004 en "República Cromañón", establecimiento situado en el barrio de Once de la ciudad de Buenos Aires en Argentina, donde murieron 194 personas y resultaron heridas 1432.
El fuego se inició a las 22:50 (hora argentina), cuando un fanático encendió una bengala durante un recital de la banda de rock nacional 'Callejeros'.
La bengala alcanzó el material inflamable del techo, que estaba construido con madera y telgopor. Tras ello y rápidamente, el fuego se propagó por todo el lugar, atrapando y asfixiando a los seguidores que estaban presentes en el interior.
"República Cromañón", en la actualidad. Foto: Gobierno.ar
El incendio de Cromañón marcó un significativo impacto en la Legislación, ya que se promulgaron nuevas leyes para mejorar la seguridad en los locales de espectáculos públicos, y se crearon organismos para la prevención de incendios y protección de los derechos de los consumidores.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma