A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud autorizó a esas entidades de medicina a incrementar sus cuotas a partir de octubre. En lo que va del año, el incremento fue del 29%.
Por Canal26
Viernes 2 de Septiembre de 2016 - 00:00
Las cuotas de la medicina prepaga aumentarán hasta un 9% a partir del primero de octubre próximo, según lo dispuesto hoy por el Gobierno.
Por medio de una resolución del Ministerio de Salud publicada este viernes en el Boletín Oficial, se autorizó a las empresas inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga a incrementar el valor de las cuotas.
Con este nuevo ajuste, las cuotas acumulan un incremento del 29% en lo que va del año, ya que se habían incrementado 15% en junio y 5% en julio.
La suba acumulada en 2016 ya es mayor a la de todo 2015, cuando trepó al 28,5%.
Las empresas "deberán extremar los recaudos necesarios para notificar de manera fehaciente a los usuarios, a fin de que aquellos tengan cabal información de dicho aumento", según el texto oficial.
El Ministerio de Salud justificó el incremento al señalar que "la Superintendencia de Servicios de Salud, con el fin de dar curso a la presente autorización de aumento, evaluó la caracterización del sector de las empresas de medicina prepaga y revisó las proyecciones de incremento de costos del sector".
"Del análisis realizado, surge que resulta razonable autorizar un aumento general, complementario y acumulativo, de aquel que fuera aprobado en mayo del corriente año", resaltó.
Además, recordó que las cuotas que deberán abonar los usuarios se autorizarán conforme a diversos parámetros, como "la estructura de costos que deberán presentar las entidades, con los cálculos actuariales necesarios y la verificación fehaciente del incremento del costo de las prestaciones obligatorias, suplementarias y complementarias".
También, a la hora de definirse el ajuste, deben tenerse en cuenta "las nuevas tecnologías y reglamentaciones legales que modifiquen o se introduzcan en el Programa Médico Obligatorio (PMO) en vigencia, el incremento de costos de recursos humanos y cualquier otra circunstancia que incidan sobre los costos de la cuota de los planes ya autorizados".
1
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
2
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
3
Alerta por frío extremo en Argentina: las zonas más afectadas por la primera ola polar del año
4
Dos fábricas de cervezas artesanal anunciaron su cierre: la buena noticia sobre sus productos
5
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo