El especialista analizó los detalles del nuevo arancel de Estados Unidos contra la Unión Europea y sus posibles consecuencias. Escuchalo en la nota.
Por Canal26
Viernes 23 de Mayo de 2025 - 20:54
Jorge Castro en 26 PM.
El analista internacional Jorge Castro sigue aportando su fina mirada acerca de los temas más importantes que se producen alrededor del planeta en el programa 26 PM, por la pantalla de Canal 26.
En este caso, Castro analizó la nueva batalla comercial de Donald Trump, esta vez aplicándole un nuevo arancel comercial a la Unión Europea (UE) y sus consecuencias.
"Acá lo que ocurrió es que Donald Trump llegó a la conclusión de que es imposible negociar con la UE porque, en sus palabras, 'no lleva a ninguna parte', por lo que impuso un arancel especial del 50% que regirá a partir del 1 de junio. Lo que esto tiene como consecuencia es que enfrenta a la región del mundo que tiene el segundo mayor superávit comercial con EEUU, solo superado con China", comenzó detallando.
Y añadió: "El año pasado, el superávit comercial de la UE con EEUU fue de 270 mil millones de dólares. Es en estas condiciones que Trump estimó que es inútil continuar con las negociaciones".
Donald Trump aplica un nuevo arancel a la Unión Europea. Ilustración: Reuters/Dado Ruvic
"El país más afectado es Alemania, cuyo a principal exportación es la industria automotriz. Además, tiene en funcionamiento un arancel del 25%, por lo que se le sumaría el del 50%. Lo que hace es colocar a la principal industria exportadora en condiciones de absoluta inviabilidad", consignó.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: ¿qué es la cúpula dorada, el proyecto de Trump para defender a EEUU?
"Lo sucedido con los funcionarios de la Embajada israelí es una expresión del antisemitismo moderno, que no es un fenómeno de odio individual, sino que es una actividad esencialmente política, que se dirige no contra los judíos, sino contra el Estado de Israel y la empresa sionista", dijo Castro sobre el ataque en Washington.
Y añadió: "Este fenómeno dejó de ser un expresión de la extrema derecha, de carácter fascista, si no que esta vez es político, una expresión de la extrema izquierda. Solo hay que fijarse en el principal sospechoso, una figura de la izquierda norteamericana que es integrante y militante de una organización que se define como marxista y leninista y cuyo programa consiste en detener a la empresa genocida de Israel en la Franja de Gaza".
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: detalles de las nuevas sanciones de la Unión Europea contra la "flota fantasma rusa"
"La quinta ronda de negociaciones fueron precedidas por una declaración optimista sobre la posibilidad de un acuerdo inmediato sobre la entrega del aparato nuclear de parte de Irán. Esto es importante ya que aparecía información contradictoria con esta posibilidad", explicó el experto al aire de 26 PM.
Y agregó: "Lo que está en juego ahora hay que colocarlo en el contexto de un enfrentamiento creciente entre Estados Unidos e Israel, donde uno de los puntos es la actitud frente al régimen iraní: Trump prefiere una salida negociadora, ya que reclama la entrega de su aparato nuclear".
Te puede interesar:
Asesinaron a la secretaria y a un asesor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México: el análisis de Jorge Castro
Sobre la determinación de los 7 países más avanzados del sistema mundial -EEUU Japón Alemania, Francia, Reino Unido y Canadá-, Castro señaló que "la posición estadounidense después de la conversación del presidente Trump con Vladimir Putin es de no imponerle más sanciones comerciales, ya que su interés es que Rusia siga negociando".
"Frente a esto, la cuestión principal que ofrece EEUU es que puede, por un lado, continuar su ofensiva contra Ucrania; mientras que la otra -lo que pide Trump- es que piense el papel de Rusia en la etapa posterior al fin de la guerra, que puede terminar a través de un acuerdo político-estratégico que tenga un significado justo y de largo plazo", añadió.
Y dispuso: "En este sentido, Trump le ofrece a Putin participar del nuevo escenario mundial, luego de su reunión con los líderes del Golfo Pérsico".
1
Los 4 países de Latinoamérica que podrían ayudar a EEUU a ganar cualquier guerra contra otra potencia militar
2
El veredicto sobre Malvinas que Reino Unido silencia: un experto inglés pide que sean devueltas a la Argentina
3
¿El paso previo a Malvinas?: Reino Unido cedió la soberanía de las Islas Chagos a Mauricio
4
Listo para una Guerra Mundial: el país de Sudamérica que preocupa a las potencias por su imponente submarino nuclear
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos