Fue un ícono de los 90s: la pizzería con horno a la leña que reabrió tras años de abandono

Dos vecinos de Villa Pueyrredón decidieron darle una segunda oportunidad. Un clásico que volvió para quedarse.

Por Canal26

Viernes 23 de Mayo de 2025 - 21:00

Pizza al horno de leña. Foto: Instagram @lacasablancadehabana Pizza al horno de leña. Foto: Instagram @lacasablancadehabana

Supo ser uno de los sitios favoritos para los amantes de la pizza en Villa Pueyrredón, convirtiéndose en un verdadero furor durante los 90s. Décadas después, La Casa Blanca de Habana tiene una segunda oportunidad. Esta pizzería de culto ofrece pizzas hechas con horno 100% a leña, ingredientes premium y un estilo propio que fusiona lo napolitano y lo porteño.

Con un local completamente renovado, no se olvida de su esencia manteniendo el cartel original, cerámicas ilustradas en las paredes y antiguas pizzeras colgando. El salón tiene mesas interiores y en la vereda e invita tanto a vecinos como a nuevos comensales, integrando la experiencia gastronómica con la vida del barrio.

Un regreso al pasado. Foto: Instagram @lacasablancadehabana Un regreso al pasado. Foto: Instagram @lacasablancadehabana

Su especialidad es es la “mozza” al molde. Foto: Instagram @pizzeriaguerrin

Te puede interesar:

Cuánto sale una grande de muzzarella en Güerrín, elegida la mejor pizzería de Argentina

La Casa Blanca de Habana

Fundada originalmente en los años 90 y recordada por generaciones, la pizzería reabrió sus puertas en septiembre de 2024 de la mano de Walter García Díaz y Martín Coiro, dos amigos nacidos y criados en la zona.

La cocina gira en torno a un horno de piedra 100% a leña —con quebracho blanco y rojo— construido a medida por un artesano. Las pizzas se cocinan a la vista, en tiempo real, sobre una masa elaborada con fermentación de 48 horas, masa madre y harina tipo napoletana.

La icónica pizzería de Villa Pueyrredón La icónica pizzería de Villa Pueyrredón

Las pizzas, de 30 cm, combinan técnicas napoletanas con sabores porteños, y se presentan en dos líneas: tradicionales (napolitana, fugazzeta clásica y rellena, cuatro quesos, muzzarella) y especiales, como stracciatella (con base blanca de crema, mozzarella, calabaza asada, hongos, almíbar, hierbas y tomates confit), mortadella con pistacho (con salsa de tomates casera, mozzarella, ricotta, maní tostado y pesto de albahaca), bresaola (con crema de ajo crocante, mozzarella, queso duro, almíbar cítrico con un poco de picor) y azul (con base de crema, mozzarella, cebolla caramelizada y de verdeo).

Hay alternativas veganas y sin TACC libres de gluten para personas celíacas o intolerantes al gluten, elaboradas en horno convector. Sobre lo dulce, hay torta de ricota artesanal con receta de la nona Elena, servida con mandarinas confitadas a la leña, y budín de pan de masa madre.

Notas relacionadas