La empresa Agua y Saneamientos Argentinos está presentando “1, 2, 3… ¡AySA!” un nuevo taller para generar conciencia sobre el valor del agua y del medioambiente.
Por Canal26
Viernes 21 de Enero de 2022 - 12:16
AySA concientiza sobre el cuidado del agua y el medioambiente en las colonias de verano infantiles.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos está presentando “1, 2, 3… ¡AySA!” un nuevo taller para el público infantil que forma parte de las colonias de verano de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.
El taller tiene como principal objetivo generar conciencia sobre el valor del agua y del medioambiente, sobre todo en la responsabilidad que tenemos todos y todas en su cuidado. Durante enero y febrero AySA va a estar llegando con la actividad a más de 20 colonias, dentro del área de acción de la empresa. Las actividades se realizan de miércoles a viernes en dos turnos por la mañana: a las 10 y 11 horas, y la duración estimada es de 60 minutos.
Al respecto, la presidenta de AySA, Malena Galmarini, declaró: “Son las nuevas generaciones las que se muestran cada vez más preocupadas por el futuro de nuestros recursos y por el presente medioambiental. El cuidado es en conjunto, es nuestra tarea y nuestra bandera desde el primer día en AySA. Poder proporcionarles toda la información necesaria desde la más temprana edad para que puedan hacerse eco sobre el valor esencial que tiene el agua es fundamental. Mientras juegan con sus amigos, también pueden aprender a cuidar lo esencial. Además la experiencia la llevan a su casa y la comparten con la familia.”
La dinámica del taller consiste en generar actividades recreativas con distintas misiones acerca de los buenos y malos hábitos cotidianos que tenemos con el agua, la contaminación y diferentes recomendaciones para el uso adecuado del recurso y la preservación del entorno. Como final de la actividad, se invita a los chicos y chicas a escribir una reflexión sobre el agua y el medio ambiente, que luego será exhibida en cada colonia o club. De esta manera, se busca compartir valores que contribuyan a la utilización racional como también a la protección de los recursos naturales.
Por su parte, la directora de Relaciones Institucionales de la empresa, Mayra Mariani, agregó: “La verdad que estamos muy felices de poder, de a poquito, retomar la presencialidad. Este verano estamos trabajando con las colonias en los distintos lugares donde AySA tiene concesión, a través de actividades lúdicas para chicos de entre 8 y 12 años, en el mensaje de cuidar el agua. Los chicos son replicadores, esponjas, de nuevos conocimientos, entonces aprovechamos la edad temprana para crear conciencia. Si tomamos conciencia de las acciones que nosotros hacemos de manera cotidiana e inconsciente, como abrir una canilla, lavar los platos o bañarnos, vamos a poder empezar a acortar esos tiempos. De esta manera, ayudamos a que otros puedan tener agua y ayudamos al planeta”.
Durante las altas temperaturas, y debido a los consumos excesivos y, en ocasiones, innecesarios, la demanda de agua aumenta en relación a otros momentos del año. En esta época, en la que el agua potable es fundamental, es tarea de todos y todas cuidarla y administrarla con responsabilidad.
En ese sentido, AySA trabaja fuertemente, generando programas y acciones educativas para poder cambiar las prácticas cotidianas que colaboran con el cuidado del agua y el medioambiente. Para conocer más sobre los programas educativos y culturales ingresá acá: http://www.aysa.com.ar
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025