AySA informó que su equipo técnico puso en marcha la estación tras pasar tres días sin luz.
Por Canal26
Sábado 18 de Marzo de 2023 - 07:52
La Estación Elevadora Quilmes normaliza su funcionamiento tras la falta de suministro eléctrico. Foto: AySA.
Luego de estar tres días parada la Estación Elevadora Quilmes por un corte de EDESUR, AySA informa que los equipos técnicos de la empresa prestataria de energía finalizaron las tareas de reparación en la subestación eléctrica que alimenta a la misma.
A partir de las 22 hs, el equipo técnico de AySA comenzó a poner en marcha las primeras bombas de la estación para inyectar agua a la red y comenzar con el proceso de normalización del servicio en los partidos de Almirante Brown, Avellaneda, Lomas de Zamora y Quilmes.
La Estación Elevadora Quilmes cuenta con cámaras de aspiración y bombas cuya función es impulsar el agua por un gran conducto de 20km de longitud hacia las redes primarias que abastecen a estos cuatro municipios de zona sur.
El Director de Plantas y Establecimientos de AySA, Danilo Zanata, explicó: “Es la primera vez que sucede un corte de esta magnitud. La parada de la estación duró casi 72hs, por lo tanto, el sistema de distribución de agua potable que abastece a miles de usuarios, se irá restableciendo de manera paulatina durante las próximas horas. Ahora resta que el conducto principal, las redes primarias y secundarias vuelvan a llenarse y que el sistema logre presurizarse”.
Mientras se realiza la puesta en marcha del sistema es posible que se registre presencia de turbiedad debido al arrastre de sedimentos que pudieran encontrarse en las cañerías luego de haber estado vacías por tres días, que paulatinamente irán desapareciendo.
Sin embargo, la empresa garantiza la potabilidad del agua a partir de estrictos controles de calidad y recomienda, en el caso en que se registre algún grado de turbiedad en el agua que llega a los domicilios, abrir las canillas y dejarla correr unos minutos.
Además, mientras la Estación Elevadora se encontraba parada, se realizaron maniobras para poder redistribuir el agua potable proveniente de la Planta Belgrano (Bernal), en algunas zonas de Avellaneda y Quilmes para minimizar la afectación en esos municipios.
AySA llevó adelante y continúa trabajando en conjunto con cada uno de los municipios involucrados con un esquema de asistencia a las zonas afectadas y lugares más sensibles con camiones cisternas, bidones y sachets de agua potable.
Finalmente, la empresa recuerda que sus sistemas de producción y distribución de agua son electrodependientes, y ante las variaciones de tensión o cortes de energía eléctrica, se ven perjudicados y solicita a sus usuarios y usuarias hacer un uso racional del agua potable mientras el servicio se restablece paulatinamente de forma total.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma