El secretario de Seguridad apuntó contra la AFA y la Conmebol. Por su parte, Boca cree que la Policía arrojó el gas.
Por Canal26
Viernes 15 de Mayo de 2015 - 00:00
Sergio Berni responsabilizó a la dirigencia del fútbol y en Boca creen que la Policía arrojó el gas. El secretario de Seguridad apuntó contra la AFA y la Conmebol. El club xeneize puso foco sobre el accionar de los efectivos. Dicen que el gas naranja que manchó las camisetas de los visitantes es exclusivo de uso oficial y no se vende al público.
La única certeza es que Boca y River protagonizaron en la Bombonera uno de los capítulos más tristes de la historia del fútbol argentino y sudamericano. El partido revancha por los octavos de final de la Copa Libertadores fue suspendido por un incidente que es investigado por la Justicia.
Según mostró la televisión, un grupo de simpatizantes quisieron quemar la manga por la cual ingresaron los jugadores de River al campo de juego. Pero lo que pasó dentro del túnel aún es un misterio a develar.
Las primeras versiones indicaban que los mismos hinchas que intentaron romper la manga habían arrojado algún tipo de gas tóxico para afectar la integridad física del plantel "millonario". El secretario de Seguridad Sergio Berni avaló esta teoría. Sin embargo en las últimas horas surgieron algunas voces que pusieron en duda la historia.
En las redes, un hincha de Boca llamado Matías Figueroa estuvo anoche en la tribuna de socios norte de la Bombonera. Aserguró, al igual que otros hinchas, que hubo un grupo de simpatizantes que intentó quemar la manga con bengalas, pero el gas pimienta nunca salió desde la tribuna. Los hinchas creen que el químico fue arrojado por los policías que estaban dentro del túnel para custodiar el regreso del plantel visitante al campo de juego.
Mientras que los dirigentes de Boca repiten que hicieron todo lo que estaban a su alcance. Destacan que contrataron a 1200 policías de la Federal y a 450 empleados de seguridad privada, cifra que duplica la de otros partidos Además hacen hincapié a la interna que viven "La 12".
Más allá de las distintas versiones, el bochorno se vio por TV y por Internet en todo el mundo.
1
Nieve en Argentina: la provincia que se encuentra bajo alerta por la llegada de fuertes nevadas
2
Las carteras quedan atrás: el accesorio XL que marca tendencia para la temporada otoño-invierno 2025
3
Guaymallén busca recuperar el liderazgo: la marca lanzó un nuevo sabor de alfajor que revolucionó los kioscos
4
Llega el “calor anómalo” a Buenos Aires y hay alerta: cuándo impactará y de qué trata el fenómeno
5
Nuevo límite para comprar alcohol en Buenos Aires: hasta qué hora y por cuánto se extenderá