El colombiano aseguró que la conducta del Gobierno estadounidense es "inaceptable". Muestra en Washington sus 79 obras sobre las atrocidades cometidas en la cárcel iraquí en el Museo de Arte de American University. Ver galería de fotos.
Por Canal26
Martes 6 de Noviembre de 2007 - 00:00
Fernando Botero, gigante de las artes plásticas colombiano, afirmó este lunes en Washington que realizó las 79 obras sobre la tortura a prisioneros en Abu Ghraib para "sacarse la rabia" ante una conducta "inaceptable" del Gobierno estadounidense.
Botero, de 78 años, se encuentra en Washington para la apertura en el Museo de Arte de American University este martes de su exposición sobre las atrocidades cometidas en la cárcel iraquí de Abu Ghraib.
Ante la prensa, Botero explicó que realizó esas obras en 2005 "para que el público las mire", en especial el público con conciencia política, pero destacó que prefiere no meterse en temas políticos porque, a su juicio, el artista "debe mantenerse fiel a las ideas de estética". "Tienes que ser fiel a la pintura antes que a cualquier otra cosa", dijo Botero.
En su conjunto, las obras muestran la perspectiva de las víctimas, muchas de ellas desnudas, maniatadas, encapuchadas, apiladas en una pirámide humana, colgadas de un pie, o aterradas ante la presencia de un perro, y todo como, es costumbre en Botero, de planta agigantada.
Uno de los cuadros muestra a un hombre vendado y luciendo un sostén y calzón rojos contra su voluntad. El torturador está ausente de la mayoría de las obras, salvo en cuadros como el tríptico "Abu Ghraib 43".
Presionado por los periodistas sobre el arte como instrumento político, dado que Botero ha dicho en el pasado que el arte puede ser un acto de denuncia, el artista afirmó que "todo esto se corregirá en 12, 14 meses".
Botero aludía a las elecciones presidenciales en Estados Unidos en noviembre de 2008, en las que el presidente republicano George W. Bush no podrá volver a presentarse. No es la primera vez que el artista va más allá de "hacer arte lo mejor que uno puede".
1
Una reconocida cadena de supermercados cerró todos sus locales: qué pasará con sus productos
2
Más grande que el Guaymallén: una histórica marca argentina de galletas y bizcochos lanzó su propio alfajor
3
Revolución en los kioscos: el alfajor "dinamita", relleno con una barrita Kinder que "desborda de dulce de leche"
4
Celebrá comiendo bien y en familia: el emblemático bodegón que ofrece comida gratis para los cumpleaños
5
Cambio sorpresa en el pronóstico: a qué hora llueve este jueves 15 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires