El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, advirtió que "hay que hacer un trabajo inteligente y ver cómo se resuelve y se abordan los funcionamientos a futuro".
Por Canal26
Martes 27 de Enero de 2015 - 00:00
El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, rechazó de manera categórica que la disolución de la Secretaría de Inteligencia, propuesta ayer por Cristina Fernández, pueda generar malestar en el personal que quede desafectado y aseguró que "no es un tema para preocuparse" la eventual aparición de "mano de obra desocupada" que pase "al bando delictivo".
En su ya habitual conferencia de prensa matutina al llegar a la Casa Rosada, el funcionario advirtió que "hay que hacer un trabajo inteligente y ver cómo se resuelve y se abordan los funcionamientos a futuro".
Consultado sobre si hay riesgo de tener "mano de obra desocupada", en referencia a ex agentes que pudieran pasar a operar en el plano delictivo, Fernández respondió: "No, no tiene por qué suceder nada de eso".
"No tiene por qué pasar eso. Hay que hacer un trabajo inteligente y ver cómo se resuelve y se ajustan los funcionamientos a futuro. No es un tema para preocuparse", agregó.
Al hacer un balance del funcionamiento de la ex SIDE, indicó que "seguramente ha tenido muchas cosas muy positivas. A mí me ha tocado trabajar muy cerca en otros momentos con determinados delitos y la tarea ha sido buena. Hay momentos positivos y otros que no lo han sido. La presidenta ha evaluado cuáles son los no positivos: pareciera ser que en estos meses han sido más los no positivos".
"Seguramente debe haber habido políticas que gustan y políticas que no gustan, e instrucciones que se dan y se pueden cumplir con más facilidad que otras. Lo que ha decidido la Presidenta acá es un cambio de fondo. Algunas vez debíamos dar un cambio de estructura de fondo", opinó.
Ratificó que la nueva agencia federal de inteligencia anunciadas ayer por la Presidenta se ocupará sólo de "delitos complejos" como "narcotráfico, trata de personas, defraudación al fisco. Las cosas importantes".
Respecto de si se podrá llegar a un acuerdo con la oposición para el tratamiento del proyecto, dijo: "Sí, no tengo dudas, se puede hablar perfectamente para sacar una muy buena ley".
En tanto, cuando se le preguntó por las críticas de un sector de la DAIA contra el discurso que brindó ayer Cristina Fernández, calificado como "reduccionista e inapropiado" por el secretario general de la entidad, Jorge Knoblovits, el funcionario contestó: "La verdad es que a veces son cosas que duelen".
Fernández precisó que el reclamo de Knoblovits para que se realice un "juicio en ausencia", "no va a ocurrir nunca. Nuestra Constitución establece en su artículo 18 que hay dos derechos que son inalienables: el derecho de defensa en juicio y el derecho a un debido proceso".
"No se va a resignar nunca. Y nuestra Corte tiene jurisprudencia. Eso se lo explicamos cuando hablamos de este tema", continuó.
1
Ideales para rejuvenecer el rostro: los cortes de pelo que marcan la tendencia en el invierno de 2025
2
Llega la nieve a Argentina: las cuatro provincias que están bajo alerta por fuertes nevadas
3
Miguelitos de dulce de leche ideales para acompañar con el mate en un día de lluvia: el sencillo paso a paso
4
La cúpula que se incendia en El Eternauta no es la que pensás: tiene casi 170 años y se encuentra en un barrio repleto de historia
5
Ingenio argentino: un mendocino puso a la venta dos objetos vintage tras el éxito de El Eternauta y pide una fortuna