Por Canal26
Miércoles 8 de Abril de 2015 - 00:00
Por tal motivo, y ante el imparable crecimiento de la producción de datos online, la seguridad se convierte en la prioridad de los Gerentes de Seguridad en las principales empresas del mundo.
Las brechas de seguridad ocurridas en el 2014 dirigidas al comercio minorista, finanzas, entretenimiento y gobierno, muestran esto. Un solo ataque costó a una cadena de negocios minorista 150 millones de dólares en 2014, pero puede haber consecuencias mayores a largo plazo.
Según un reciente estudio del Ponemon Institute se pierden 70 USD por registro, siendo la fuga promedio de 10.000 registros, lo cual da como resultado: 700.000 USD/brecha explotada anuales. Los tipos de incidentes de seguridad basados en la gravedad de la amenaza: Scannings, Códigos maliciosos, Acceso no autorizado, Denegación de servicios, Actividades sospechosas.
Seguridad y privacidad no son 'un costo', son una característica importante que permite a una empresa diferenciarse de sus pares. Los consumidores son cada vez más exigente en cuanto a la custodia de sus datos privados. Los servicios gratuitos a menudo ganan dinero vendiendo información del usuario a terceros. Algunas empresas empiezan a diferenciarse explícitamente, por no realizar registro y seguimiento de los datos del usuario.
1
Una emblemática avenida de CABA cambiará para siempre gracias a un megaproyecto de 5 kilómetros
2
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
3
Cortes de pelo 2025: las 5 opciones ideales para afinar rostros redondos y lograr un efecto estilizado inmediato
4
La ruana vuelve a ser tendencia: cuatro formas de llevar esta prenda clásica con estilo este invierno 2025
5
Pelo blanco, claro y natural: cómo evitar que las canas se vuelvan amarillas