Clinton y Trump descargan la artillería final en los Estados clave

De Florida a Ohio y de Pensilvania a Nevada, los candidatos se lanzan a una gira frenética en la que la demócrata intentará preservar su estrecha ventaja sobre el republicano.

Por Canal26

Sábado 5 de Noviembre de 2016 - 00:00

A días de las elecciones, con signos de nerviosismo en ambos campos y confusión en las encuestas, los candidatos a la Casa Blanca, la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump, descargan toda la munición en la media docena de estados donde se decidirá el próximo presidente de Estados Unidos. Ya no se trata sólo de persuadir a nuevos votantes sino sobre todo de movilizar a los propios. De Florida a Ohio y de Pensilvania a Nevada, los candidatos se lanzan este fin de semana a una gira frenética en la que Clinton intentará preservar su estrecha ventaja sobre Trump.

Los itinerarios de los candidatos reflejan sus cálculos sobre dónde creen que pueden ganar. Trump viajó este viernes a New Hampshire, Ohio y Pensilvania. Entre el sábado y el lunes, será el turno de Florida, Carolina del Norte, Nevada, Colorado, Iowa, Wisconsin y de nuevo New Hampshire, donde celebrará su acto final de campaña. Clinton está este viernes en Pensilvania, Michigan y Ohio, y el sábado viajará a Florida. El lunes, los matrimonios Clinton y Obama cerrarán la campaña en Filadelfia.

Trump cuenta con un reducido grupo de colaboradores: su familia y el aspirante a vicepresidente, Mike Pence. Clinton ha contado estas semanas con su marido, el expresidente Bill, con el actual comandante en jefe, Barack Obama, con el vicepresidente Joe Biden, con el senador socialista y exrival en las primarias Bernie Sanders, con la primera dama Michelle Obama… Un dream team que pocos habrían podido soñar. Además de los mítines por los Estados clave, puede influir en el resultado la capacidad de cada candidato para sacar a miles de voluntarios a la calle este fin de semana y llamar puerta a puerta para movilizar a sus potenciales votantes.

Pero raramente unas elecciones se deciden en los últimos metros. Lo habitual es que las tendencias que se han consolidado en los meses anteriores se vean confirmadas en las urnas. En este caso significaría que Clinton derrotaría a Trump. Nunca, desde que en julio consiguieron la nominación de sus respectivos partidos, ha visto peligrar su ventaja —ventaja leve pero confirmada por sondeo tras sondeo— ni la otra ventaja, la de la demografía. Este es un país que cada vez se parece más al electorado demócrata —más multicultural, más hispano— y menos al republicano, cuya base más sólida son los varones de raza blanca y origen europeo.