Fabricadas con un formato rectangular y materiales resistentes, estos elementos están diseñados para hacer más simple la preparación de alimentos como carnes, frutas y verduras.
Por Canal26
Domingo 4 de Mayo de 2025 - 15:40
Tabla de cocina de mandera. Foto: Unsplash.
El mundo de la cocina y gastronomía suma un nuevo aliado: una tabla para cortar alimentos que gana cada vez más terreno frente al modelo tradicional por su diseño compacto, multifuncional y plegable.
Las tablas, fabricadas con materiales resistentes, están diseñadas para hacer más simple la preparación de alimentos como carnes, frutas y verduras. Su formato rectangular permiten manipularlas con facilidad.
La principal ventaja de este tipo de tablas es su capacidad plegable.
La tabla de cocina plegable. Foto: Unsplash.
Además de facilitar el guardado en cajones o mochilas, también permite volcar los ingredientes de forma directa en la olla o sartén sin desperdiciar nada, evitando que los alimentos caigan fuera del recipiente.
Gracias a su tamaño, permiten cortar cómodamente piezas grandes de carne o cantidades importantes de verduras y, al mismo tiempo, son lo suficientemente ligeras como para llevarlas a un camping o picnic.
Te puede interesar:
La técnica secreta de los parrilleros para cocinar las costillas perfectas en tus asados
La tabla de cocina plegable. Foto: Unsplash.
1- Antibacterianas: fabricadas en materiales plásticos seguros e higiénicos.
2- Aptas para lavavajillas: se lavan muy fácil y sin esfuerzo adicional.
3- Buena relación tamaño-utilidad: permiten trabajar con comodidad sin ocupar demasiado espacio.
4- Compactas y plegables: ocupan menos espacio en alacenas, cajones o mochilas.
5- Diseño funcional y moderno: combinan estética con practicidad.
6- Fáciles de volcar: su diseño permite plegarlas para dirigir los alimentos a ollas o sartenes sin derrames.
7- Livianas: ideales para llevar de camping, picnic o comidas al aire libre.
8- Manijas ergonómicas: facilitan el agarre y manejo al cortar o transportar.
9- Multicolores: permiten separar alimentos (carne, frutas o verduras) y evitar contaminación cruzada.
10- Versátiles: útiles tanto en cocinas pequeñas como en espacios profesionales o móviles.
Te puede interesar:
Cómo preparar la pasta italiana perfecta, según la ciencia: la receta completa respaldada por expertos
La esponja para lavar los platos es el objeto que más bacterias acumula en la cocina. Teniendo en cuenta ello, existe un truco casero para implementar y eliminar definitivamente este problema. El único requisito es usar sal e introducirla en un electrodoméstico.
El microondas elimina las bacterias y hongos de la esponja. Foto: Unsplash.
Hablamos del microondas, a través del cual se puede eliminar las bacterias y los hongos acumuladas en la esponja. Esto se debe a la efectividad del mineral y el calor en el electrodoméstico. El uso de la sal es fundamental, ya que actúa como un desinfectante natural.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
4
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
5
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025