Fue la ciudad más afectada tras las inundaciones que provocó el desborde de ríos en Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Formosa y Corrientes, lo que obligó a que más de 30 mil personas debieran dejar sus casas.
Por Canal26
Sábado 2 de Enero de 2016 - 00:00
La ciudad entrerriana de Concordia seguía hoy en "emergencia", con unos 10 mil evacuados, pero las autoridades comenzaban a trabajar en "el operativo retorno" de las familias que debieron dejar sus casas por las inundaciones. Así lo explicó el secretario de Desarrollo Social del distrito, Guillermo Echenause, quien sostuvo que la situación en esta zona del Litoral "continúa de igual manera que la semana pasada", aunque "del lado de Salto Grande, aguas arriba, comienzan a descender paulatinamente y muy despacio las aguas".
El funcionario también afirmó que todavía hay "más de 10 mil evacuados" tras el desborde de ríos ocurrido los últimos días, pero advirtió que están "haciendo un relevamiento más intenso" en las costas de los arroyos "para ver sí hay más familias autoevacuadas".
Echenause sostuvo que Concordia "sigue en emergencia todavía" con "la misma cantidad de evacuados que la semana pasada". "Nosotros estamos trabajando en el operativo retorno. Ya los evacuados están todos asistidos. Les hemos brindado toda la atención, sobre todo de la parte sanitaria", detalló.
El secretario de Desarrollo Social local también manifestó que "muchas de esas personas evacuadas van a tener sus casas destruidas: no van a tener ventanas ni puertas y hay que limpiar todas esas casas", por lo que señaló que van a necesitar "urgente" lo que "tenga que ver con la limpieza del hogar y la desinfección".
Echenause relató que las familias que debieron dejar sus casas por las inundaciones pasaron las fiestas de Navidad y Año Nuevo en los centros de evacuados, donde "se los asistió con todo lo que necesitaran" para "pasar esto lo mejor posible".
Además, puntualizó que "han sido vacunados todos los autoevacuados" para "prevenir cualquier tipo de pandemia y de epidemia". El funcionario evaluó que "cada cuatro o cinco años hay una pequeña inundación", pero evaluó que "a medida que el tiempo fue pasando, los desmontes en el Norte y en Brasil hicieron que cambiara la ecología en la zona" y las inundaciones "se intensificaran".
Concordia fue la ciudad más afectada tras las inundaciones que provocó el desborde de ríos en Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Formosa y Corrientes, lo que obligó a que más de 30 mil personas debieran dejar sus casas.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma