La ministra de gobierno local, Adriana Chaperón, confirmó que se trata de pacientes que presentaron síntomas dos o tres días después de ingresar a la provincia.
Por Canal26
Sábado 4 de Julio de 2020 - 15:37
Coronavirus en Tierra del Fuego. NA.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó este sábado que se detectaron cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, después de 38 días seguidos sin registros de la enfermedad.
Las autoridades fueguinas indicaron que tres de los contagios se produjeron en la ciudad de Ushuaia y uno en la de Río Grande, y que todos son personas que habían arribado en forma reciente desde el norte del país.
“Los casos de Ushuaia pertenecen a un mismo grupo familiar que arribó vía aérea y que estaba cumpliendo el aislamiento obligatorio de 14 días”, indica un parte de prensa oficial.
En tanto, el caso de Río Grande es el de una persona llegada a la ciudad por vía terrestre a través del Paso Fronterizo de San Sebastián, limítrofe con Chile, que es utilizado por los fueguinos como conexión con la provincia de Santa Cruz.
“Todos los afectados aseguran no haber mantenido ningún contacto con otros ciudadanos de la provincia desde su arribo”, informó el Gobierno local.
La detección temprana y aislamiento de los casos se concretó “en el marco del trabajo del Ministerio de Salud y de los rigurosos protocolos vigentes previstos para estas situaciones”, sostiene el parte.
La ministra de gobierno, Adriana Chaperón, confirmó que en todos los casos se trata de pacientes que ingresaron a la provincia asintomáticos y que presentaron síntomas dos o tres días después de su arribo.
“Los contactos están todos aislados. Toda persona que regresa a la provincia es obligado a hacer cuarentena y esa situación se controla rigurosamente a través de operativos especiales. De eso tenemos que estar tranquilos”, sostuvo Chaperón.
La ministra dijo que la detección de cuatro casos positivos después de 38 días “no cambia la situación epidemiológica de la provincia”, aunque llamó a “no relajar los controles y a seguir cuidándonos”.
“Es posible que aparezcan más casos entre los contactos directos. No hay que desesperarse, sino tomar esto como un alerta y continuar actuando con la misma responsabilidad que veníamos demostrando hasta ahora”, finalizó diciendo la funcionaria fueguina.
1
Ideales para rejuvenecer el rostro: los cortes de pelo que marcan la tendencia en el invierno de 2025
2
Miguelitos de dulce de leche ideales para acompañar con el mate en un día de lluvia: el sencillo paso a paso
3
Los templos del sándwich de miga: las 3 panaderías elegidas por una reconocida chef
4
La cúpula que se incendia en El Eternauta no es la que pensás: tiene casi 170 años y se encuentra en un barrio repleto de historia
5
Sin azúcar y con solo dos ingredientes: así se hace el postre más fácil del mundo