Alerta de "tsunami menor" en Chile: fuerte terremoto de magnitud 7.8 a 240 kilómetros de Tierra del Fuego

Gabriel Boric, presidente chileno, pidió hacerle caso a las autoridades. El sismo se dio a las 8:58, hora local.

Por Canal26

Viernes 2 de Mayo de 2025 - 14:20

Punta Arenas, una de las zonas afectadas por el terremoto en Chile. Foto: REUTERS/Rodrigo Maturana Punta Arenas, una de las zonas afectadas por el terremoto en Chile. Foto: REUTERS/Rodrigo Maturana

Rige una alerta por "tsunami menor" en Chile, luego de que este viernes se produzca un fuerte sismo a 240 kilómetros de Tierra del Fuego, Argentina. La magnitud del mismo fue de 7.8, tal como indicó el Centro Sismológico Nacional (CSN) de Chile. Las autoridades pidieron retirarse de la zona por el aviso mencionado.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) publicó una amenaza de tsunami para Chile por la mañana de este viernes. La última actualización mencionó que se "cancela la evacuación por tsunami únicamente para el Territorio Antártico, manteniéndola para el resto de la Región de Magallanes".

Sismo a 240 kilómetros de Tierra del Fuego. Foto: Captura. Sismo a 240 kilómetros de Tierra del Fuego. Foto: Captura.

A través de sus redes sociales, el organismo pidió "actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta".

El sismo ocurrió a 240 kilómetros de Tierra del Fuego, por lo que los ciudadanos argentinos se mantuvieron en alerta por algunas horas y hasta se dieron algunas evacuaciones voluntarias. 

Sobre el sismo, se conoció que la actividad inició a las 8:58, hora local. Su epicentro fue a una profundidad de 21 kilómetros, además de que ocurrió a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, según señalaron autoridades.

Evacuaciones en zonas bajo alerta por tsunami en Chile. REUTERS/Rodrigo Maturana. Evacuaciones en zonas bajo alerta por tsunami en Chile. REUTERS/Rodrigo Maturana.

Gabriel Boric, presidente de Chile, escribió en sus redes sociales: "Si bien se determinó bajar el estado de emergencia desde evacuación preventiva a precaución, es muy importante mantenerse alerta a las comunicaciones oficiales y no dudar en obedecer lo que informen las autoridades".

Evacuaciones en Chile tras las advertencias de tsunami. Video: X.

Hasta ahora no se han reportado daños materiales ni personas afectadas o heridas, y las autoridades se mantienen atentas al riesgo de variaciones anómalas en el nivel del mar en las zonas costeras mientras la población sigue evacuando con tranquilidad.

Alerta por tsunami en Chile. Foto: EFE/Ignacio Cárdenas

Te puede interesar:

Chile retiró la alerta de tsunami pero instó a la población a no "acercarse a la zona de playa, ni a la costanera"

Horarios posibles del tsunami en Chile:

Desde el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) indicaron los posibles horarios de la llegada del tsunami en distintas áreas del país.

  • Antártica Base Prat: 11.35.
  • Antártica Base O’Higgins: 12.00.
  • Caleta Meteoro: 13.49.
  • Puerto Williams: 14.50.
  • Puerto Edén: 21.07.
  • Punta Arenas: 02.25 (sábado 3).
  • Bahía Gregorio: 02.26 (sábado 3).

Notas relacionadas