El producto fue distribuido en comercios y, según las autoridades sanitarias, su consumo representa un riesgo para personas con sensibilidad a ciertos alimentos. La marca no especificaba en su empaquetado que contenía estos alérgenos.
Por Canal26
Sábado 3 de Mayo de 2025 - 13:47
40.000 cajas de helado debieron ser retiradas del mercado por contener alérgenos. Foto: Unsplash.
Más de 40.000 cajas de helado mochi de la marca Sundae Shoppe debieron ser retiradas del mercado en Estados Unidos tras descubrirse que contenían alérgenos no indicados en el etiquetado.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA por sus siglas en inglés) emitió una alerta clasificando el caso como un retiro de Clase II, lo que implica que el consumo del producto podría provocar efectos adversos temporales o reversibles en personas sensibles.
Debieron retirar 40.000 cajas de helado por contener alérgenos. Foto: Pexels.
El retiro fue iniciado voluntariamente el 3 de abril por el fabricante Gordon Desserts, conocido comercialmente como Mochidoki, y afecta específicamente al helado Cookies and Cream Mochi Ice Cream de la marca Sundae Shoppe. La FDA formalizó la clasificación del retiro el lunes siguiente, según informó el medio Local12.
Te puede interesar:
Furor por el helado de Chocolate Dubai: dónde probar el sabor más irresistible y viral del momento
La alerta oficial señaló que el producto contenía trigo y soya no declarados en su etiqueta, lo que representa un riesgo significativo para personas alérgicas a estos ingredientes.
Fue distribuido en tiendas seleccionadas de Ohio, Virginia, Connecticut y Pensilvania, y el retiro abarca 5.016 cajas de envío, cada una identificada con códigos específicos, los cuales son: 32624, 34024, 01025, 03125, 05725, 06525, 08025, 08725 y 09225.
Las cajas de helado ya fueron retiradas de los comercios. Foto: Unsplash.
En este caso, la omisión de los alérgenos en el etiquetado contraviene las regulaciones de la FDA, que requieren advertencias claras sobre ingredientes que puedan representar un peligro para personas con alergias alimentarias o condiciones médicas.
El retiro aplicado en este caso corresponde a una acción de Clase II, una categoría que la FDA asigna a productos cuyo consumo puede provocar efectos adversos temporales o médicamente reversibles. Aunque no implica un riesgo grave para la salud o la vida, puede tener un impacto considerable en personas con condiciones particulares, como alergias alimentarias severas.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
4
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
5
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios