El presidente de la de la entidad judía, Julio Schlosser, cuestionó "algunas aseveraciones" del canciller. Negaron la acusación de ser "obstruccionistas".
Por Canal26
Miércoles 29 de Abril de 2015 - 00:00
El presidente de la DAIA, Julio Schlosser, cuestionó "algunas aseveraciones" del canciller Héctor Timerman quien renunció a su afiliación a la AMIA.
"LA AMIA es una ONG que tiene socios, la DAIA no tiene socios. Es absolutamente válido que el canciller deje de ser socio como cuando algunos de nosotros hemos dejado de ser socio de alguna institución en algún momento de la vida", señaló Schlosser.
El dirigente comunitario se pronunció así luego de que se conociera que el canciller presentó su renuncia como afiliado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), organización a la que acusó de "impedir el avance de la investigación" del atentado terrorista perpetrado a su sede, el 18 de julio de 1994.
Además, Schlosser consideró que "los socios pueden no sentirse representados por una conducción y es valido que una persona diga que no se siente representado".
"Hay algunas aseveraciones del canciller que consideramos que de alguna forma no se encuentran avaladas por la conducta de nuestras instituciones", advirtió de todos modos Schlosser.
En declaraciones radiales agregó: "no recuerdo ninguna institución argentina que se haya expresado repudiando la actitud de los fondos buitres como la DAIA que lo ha echo en el 2013 cuando quisieron mezclar a los muertos de la AMIA con los fondos buitres".
En un escrito de tres páginas dirigido al presidente de la AMIA, Leonardo Jmelnitzky, Timerman señaló que el motivo de su decisión es "la certeza de que ambas instituciones -tanto la AMIA como la DAIA- con su accionar obstruccionista continúan impidiendo el avance en la investigación del criminal atentado terrorista".
“Alimentan, tal vez sin desearlo, campañas de quienes pretenden usar dicha tragedia para fines contrarios a los intereses nacionales, tanto políticos como económicos y sociales", aseguró el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, quien fue incluido en la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman por supuesto encubrimiento de Irán en la investigación del atentado.
1
Una reconocida cadena de supermercados cerró todos sus locales: qué pasará con sus productos
2
Revolución en los kioscos: el alfajor "dinamita", relleno con una barrita Kinder que "desborda de dulce de leche"
3
A partir de esta edad ya no podés sacar el registro de conducir en Argentina
4
Tarta borracha de manzana, la receta original y sabrosa para endulzar tus meriendas o postres
5
No es veterinaria: la nueva carrera de la UBA para los amantes de los animales con gran salida laboral