En redes sociales, los usuarios advirtieron por un nuevo mecanismo de estafa en el que caer es muy fácil. Todos los detalles.
Por Canal26
Jueves 21 de Noviembre de 2024 - 10:56
Hay una nueva modalidad de estafa con falsas multas de tránsito. Foto Freepik
Los usuarios de redes sociales alertaron por una nueva modalidad de estafa. Se trata de un papel que pegan en los autos que indica "vehículo en infracción, usted estacionó mal", acompañado de un código QR para que el conductor lo escanee y vea la multa. Pero ese código no debe escanearse bajo ninguna circunstancia, ya que se trata de una trampa.
"Si encuentran esto en su auto, no escaneen el código QR. Es una estafa. Con eso, te hackean. ¡Cuidado!", advirtieron en las redes.
Te puede interesar:
Alerta por una peligrosa estafa por WhatsApp: el nuevo engaño que busca el robo de datos personales
Ahora bien, al escanear el código, las personas son redirigidas a una página web fraudulenta que imita ser una plataforma legítima. Allí, les piden sus datos personales y bancarios, lo que permite a los estafadores realizar transacciones no autorizadas, suplantar identidades o cometer fraudes.
Nueva modalidad de estafa con multas de tránsito. Foto X @RaicesDigitalSC
Este tipo de estafa fue reportado en las provincias de Salta y San Juan, en zonas de alta circulación vehicular, y se presentaron denuncias formales al respecto. Ante esta situación, los expertos en ciberseguridad mostraron su preocupación por las consecuencias económicas y personales que puede traer esta estafa.
Desde la UFI Delitos Cibernéticos y Estafas de la provincia de San Juan confirmaron que no se recibieron denuncias nuevas y pidieron reportarlas de encontrarse con un cartel similar.
En ese contexto, las autoridades recomendaron a la población no escanear códigos QR de origen sospechoso y, en caso de encontrar estos carteles, denunciarlos de inmediato.
Te puede interesar:
Cayó la banda de falsos mecánicos que estafó a Horacio Pagani: le habían robado casi 2 millones de pesos
El Gobierno bonaerense dio a conocer los valores de las multas de tránsito, que se incrementaron en un 3%, aunque las infracciones más elevadas les pertenecen a las mismas contravenciones.
Multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires. Foto: NA.
En el caso de no abonarse las multas, los conductores deberán enfrentar consecuencias legales y financieras. Se acumulan intereses y recargos por el impago, lo que sube el monto original de la multa.
Asimismo, el no pago puede llevar a la retención del carnet de conducir, imposibilitando la renovación de licencia hasta saldar la deuda. Puede haber casos en los que se inicien procedimientos judiciales para su cobro.
Por otro lado, también puede perderse el derecho a circular o bloquearse los trámites administrativos relacionados con el vehículo.
El polémico dispositivo tecnológico para tapar patentes y evitar multas. Créditos: X @mauroszeta.
Te puede interesar:
La historia de Raúl Batres, el estafador mexicano que robó más de dos millones de euros en España
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma