El ex valijero Leonardo Fariña denunció que el empresario Lázaro Báez trasladaba millones de dólares en aviones hacia Santa Cruz. Aseguró que llegó "a traer de un solo saque 10 millones de dólares".
Por Canal26
Lunes 4 de Julio de 2016 - 00:00
El ex valijero Leonardo Fariña reiteró que el empresario Lázaro Báez trasladaba millones de dólares en aviones hacia Santa Cruz surgidos de "sobreprecios" en la obra pública sobre las que "sabía" tanto la entonces presidenta Cristina Fernández, como su ministro Julio De Vido y los titulares de la AFIP Ricardo Echegaray y de la UIF José Sbatella.
En un nuevo reportaje ofrecido por el "arrepentido" Fariña, quien está procesado en la causa por lavado de dinero por la que se encuentra preso Báez, sostuvo que el empresario llegó "a traer de un solo saque 10 millones de dólares" procedentes de "sobreprecios" de la obra pública.
"¿Quién maneja la Aduana del aeropuerto (de Río Gallegos? La AFIP", entonces "Cristina sabía, De Vido sabía, Echegaray sabía y Sbatella sabía. Hoy todos se hicieron ricos", destacó, en declaraciones a un canal de noticias.
Fariña aseguró que va "a solicitar una ampliación de la indagatoria para explicar cómo todo este sistema de la obra pública".
El valijero estimó que en los gobiernos kirchneristas hubo "un 65 por ciento de sobreprecios" en la obra pública y calculó que con el dinero que se abonó a Báez para los trabajos de la ruta nacional 3 "te hacías cuatro o cinco veces" esa carretera.
Además, recordó, "a cargo de la (Sindicatura General de la Nación) SIGEN" estaba la "esposa de De Vido", Alejandra Miniccelli.
"Yo, ministro de Planificación, armo las licitaciones y quien me tiene que controlar cada vez que voy a casa me hace de comer", expresó.
1
Guaymallén busca recuperar el liderazgo: la marca lanzó un nuevo sabor de alfajor que revolucionó los kioscos
2
Cuál va a ser el día más frío de la semana en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Torta Balcarce versión económica y sin horno: cómo preparar este clásico argentino de forma simple
4
Una de las empresas de golosinas más importante de Argentina salió a aclarar rumores sobre su posible cierre
5
Ni Guaymallén ni Rasta: el otro alfajor con mucho dulce de leche que también es furor en kioscos argentinos