El empresario y dueño del prestigioso Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires estuvo en el programa "De dónde vengo" junto a Chiche Gelblung. Allí habló de la clase dirigente, la cultura argentina y las asignaturas que su emprendimiento tiene con el área social. No se pierda el Video de esta nota.
Por Canal26
Lunes 4 de Diciembre de 2006 - 00:00
“En la Argentina hay muchos vacíos, no es que la clase política falle pero creo que los argentinos no tenemos la responsabilidad social y valores que deberíamos tener”, remarca enseguida Eduardo Costantini.
Según él: “tenemos una cultura paternalista, cristiana y familiar muy fuerte, donde la familia es la unidad mas importante. La riqueza del padre va a los hijos por ley, les pertenece a ellos, uno puede donar hasta el 20% de su patrimonio, el 80 va a los hijos. Si uno hace mas donaciones a terceros ellos pueden objetar. Por eso el padre de familia piensa que su máxima responsabilidad está en darle a sus hijos, no a la sociedad”.
El empresario cree que: “hay una cultura de poca ayuda a la sociedad. Por todas las crisis los argentinos siempre vivieron con el pasaporte en la mano, con la idea de irse ante cualquier problema. El tema es que nos vamos y los seis meses estamos de nuevo acá porque es lo mas cómodo por los afectos, el idioma y el servicio domestico. Es mas fácil vivir en Buenos Aires con plata que vivir en Suiza con plata”.
Respecto al Museo que dirige señaló que “la gente de la villa no va al Malba pero si lo hacen los chicos de la villa. Por año van mas de 30 mil chicos de los cuales el 50 por ciento son carenciados”.
Por último señaló que el museo es visitado por 1.600.000 personas al año y que algunos van en colectivo, otros en auto, otros no van porque no tienen la educación y el conocimiento. “Los miércoles es gratis y es un sitio relativamente masivo. Sin embargo, reconozco que aun tenemos que hacer más por lo social. En ese sentido puedo decir que tenemos asignaturas pendientes”.
1
Una reconocida cadena de supermercados cerró todos sus locales: qué pasará con sus productos
2
Más grande que el Guaymallén: una histórica marca argentina de galletas y bizcochos lanzó su propio alfajor
3
Revolución en los kioscos: el alfajor "dinamita", relleno con una barrita Kinder que "desborda de dulce de leche"
4
Celebrá comiendo bien y en familia: el emblemático bodegón que ofrece comida gratis para los cumpleaños
5
Cambio sorpresa en el pronóstico: a qué hora llueve este jueves 15 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires