El grupo terrorista controla una gran extensión de territorio en Medio Oriente. Grupos de todo el mundo le proclamaron su adhesión.
Por Canal26
Lunes 29 de Junio de 2015 - 00:00
Desde la proclamación del "califato" el 29 de junio de 2014, hace exactamente un año, el grupo Estado Islámico (EI) ha extendido su poder territorial en Siria e Irak y ha logrado la adhesión de numerosos grupos en África y Asia.
Proclamación de un “califato”
29 de junio de 2014: Los yihadistas del Estado Islámico en Irak y el Levante (EIIL), que combaten en Irak y Siria, anuncian la creación de un "califato islámico" en las regiones conquistadas en ambos países.
El grupo pasa a llamarse Estado Islámico y designa como "califa" al iraquí Abu Bakr Al Bagdadi.
Previamente habían conquistado la ciudad de Mosul, segunda más importante de Irak, y varios territorios limítrofes con el Kurdistán iraquí autónomo, provocando la huida de decenas de miles de cristianos y yazidíes.
En enero de 2015, los yihadistas conquistan la ciudad siria de Raqa, que se convierte en la "capital" del "califato".
Aparición publica de Dagdadi
5 julio 2014: Bagdadi aparece por primera vez en público y llama a todos los musulmanes a "obedecerle", según un vídeo difundido por sitios yihadistas.
Ataques estadounidenses
8 agosto 2014: En Irak, Estados Unidos lanza ataques aéreos contra posiciones yihadistas, implicándose militarmente por primera vez en forma directa desde el retiro de sus tropas a finales de 2011.
A comienzos de septiembre, el presidente estadounidense Barack Obama promete vencer al EI con una gran "coalición internacional". El 23 de septiembre lanza sus primeros ataques aéreos contra el grupo en Siria.
Ejecución de rehenes
19 AGOSTO 2014: El EI difunde imágenes de la decapitación de un periodista estadounidense secuestrado en Siria en represalia a los ataques aéreos de EEUU.
Desde esa fecha EI ejecuta a otros rehenes y es acusado de sembrar el terror en los territorios que controla a través de decapitaciones y lapidaciones.
Derrota en Kobane
26 enero 2015: El EI es derrotado en Kobane, ciudad kurda de Siria situada en la frontera con Turquía. Tras cuatro meses de violentos combates, las fuerzas kurdas apoyadas por la aviación estadounidense expulsan a los yihadistas de la ciudad.
Liberación de Tikrit
31 de marzo 2015: Las fuerzas armadas de Irak, apoyadas por las milicias chiitas, retoman el control de Tikrit.
Los kurdos derrotan al ei en siria
16 junio 2015: Las Unidades de Protección Popular (YPG), las fuerzas armadas de los kurdos de Siria, recuperan Tall Abyad, una ciudad fronteriza con Turquía en manos del EI y lugar de tránsito de armas y hombres para el grupo yihadista.
25 y 26 junio 2015: el EI lanza un ataque sorpresa en Kobane y sus alrededores, matando a más de 200 civiles en 48 horas. El 27 de junio las fuerzas kurdas expulsan a los yihadistas de la ciudad.
Atentados en Túnez y Kuwait
26 junio 2015: 38 personas mueren en un ataque reivindicado por el EI contra un hotel de turistas extranjeros en Túnez.
En Kuwait un atentado del Estado Islámico contra una mezquita chiita causa la muerte de 26 personas.
Desde junio de 2014, el EI ha ganado también terreno en Libia, donde se amparó de la ciudad de Sirte, al este de la capital, Trípoli.
Desde la proclamación del "califato", varios grupos armados islamistas de varios países se han declarado leales al Estado Islámico.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma