La Primera Dama lidera el consejo asesor del Fondo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Por Canal26
Martes 25 de Agosto de 2020 - 10:38
Fabiola Yáñez asumió la presidencia del consejo asesor del ODS.
La primera dama, Fabiola Yáñez, preside a partir de hoy el Consejo Asesor del programa "Primera infancia y desarrollo sostenible, hacia una estrategia integral de cuidados", que depende del Fondo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Fondo ODS) de Naciones Unidas.
"No sólo me emociona que me convoquen, sino que me honran con la posibilidad de trabajar para atender las necesidades de las personas que más nos necesitan: los niños y las niñas de nuestra querida Argentina", sostuvo la pareja del presidente Alberto Fernández.
El Consejo multisectorial está integrado por representantes del Estado, la sociedad civil, académica, el sector privado, sindicatos y de las agencias de la ONU y apunta a generar iniciativas para garantizar los derechos de los niños durante la primera infancia.
La primera Dama llega para tener la videoconferencia con el consejo multisectorial
El programa se enfoca en garantizar servicios de calidad para el cuidado y la educación de la primera infancia, así como también en acompañar a los padres en la consolidación de un sistema de cuidados que promueva una distribución equitativa de roles y en garantizar el empleo decente, el acceso al trabajo de las mujeres, y mejorar las condiciones de aquellas y aquellos que trabajan en el cuidado de los más pequeños.
La videoconferencia liderada por Fabiola Yáñez ante el consejo.
"Todos somos conscientes de que la primera etapa de la vida es altamente significativa y es clave en el desarrollo de las potencialidades y el bienestar de cada persona. En esos primeros años de vida se definen muchas de las condiciones que van a marcar el presente y el futuro de las nuevas generaciones. Entendemos que las políticas destinadas a crear un sistema de protección amplio dirigido a los niños más pequeños, y a sus familias deben ocupar un lugar privilegiado en la agenda de los gobiernos", concluyó la primera dama.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025