Desde el sector advierten que si la industria farmacéutica no cancela las deudas pendientes, este martes van a cortar los descuentos a jubilados.
Por Canal26
Lunes 10 de Septiembre de 2018 - 10:17
Los farmacéuticos lanzaron una clara advertencia y amenazaron con cortar la atención a PAMI a partir de este martes si la industria farmacéutica no cancela una deuda que mantiene desde hace tiempo con las farmacias.
Desde el sector farmacéutico, así mismo, se solicita a la obra social de los jubilados convocar a las partes para analizar y definir los pasos a seguir con el convenio previamente firmado en el mes de abril pasado y que la industria farmacéutica canceló de manera unilateral, una vez producida la devaluación del peso en la
Argentina.
Mediante un comunicado conjunto emitido por la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), la Federación Argentina de Cámara de Farmacias (FACAF) y la Asociación de Farmacias Mutuales y Sindicales (AFMSRA) se informó que dado el “drástico cambio de escenario registrado en los últimos 60 días y especialmente en la última semana” es que las tres entidades coincidieron en “reclamar a la industria farmacéutica la inmediata cancelación de la deuda que mantiene con las farmacias”.
Por estas cuestiones es que las asociaciones farmacéuticas remitieron una carta documento la semana pasada a las cámaras industriales intimándolas a cancelar la deuda aún existente, muy en especial notas de crédito del mes de abril. En el comunicado, advierten además que se daría un plazo hasta este mismo lunes para satisfacer con la petición hecha “caso contrario se dispondrá una retención de la prestación farmacéutica a las 0.00 hora del martes 11, ante la imposibilidad financiera y económica de enfrentar la continuidad del servicio”.
Finalmente desde el sector farmacéutico reclamaron también la “urgente convocatoria de la Comisión de Dispensación del Convenio para analizar y definir alternativas al presente modelo de convenio, que se ha visto agotado por imperio de una realidad económica que ha superado todas las pautas sobre las cuales fue diseñado en el mes de abril pasado”.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025