Desde enero de 2025 entrará en vigencia la obligatoriedad del uso de recetas digitales, por lo que hay que tener en cuenta algunas cosas.
Por Canal26
Jueves 5 de Diciembre de 2024 - 09:11
Recetas electrónicas. Foto: NA.
Desde el 1° de enero de 2025, el Ministerio de Salud de la Nación reemplaza por completo las recetas en papel por el formato electrónico, un proceso que se anunció hace meses y está cerca de finalizar su implementación. Ante esto, es importante tener en cuenta algunas cuestiones más que importantes.
Algunas empresas de salud privadas, así como el PAMI, ya se habían alejado de las recetas físicas, aunque desde el próximo mes esto pasará a ser obligatorio, por lo que no se reconocerán los papeles. De todos modos, esto todavía presenta algunas complicaciones, como la lentitud de la entrega de remedios gratuitos por la cantidad de órdenes dentro del sistema.
Cambios en las recetas digitales. Foto: X
Te puede interesar:
PAMI actualizó su sistema de recetas electrónicas: ¿qué datos no pueden faltar para que sean válidas?
Desde el 31 de diciembre, solo aquellas plataformas que hayan obtenido la aprobación podrán ofrecer el servicio, por lo que el resto quedarán inhabilitadas. Según se conoció, aquellos sistemas de prescripción, farmacias y repositorios de recetas estarán conectados, para agilizar los procesos, además de sean más transparentes.
Atención en farmacias. Foto: Unplash.
Con esto se busca que se mejore la trazabilidad de los medicamentos, así como también poder evitar errores habituales vinculados con el contenido de recetas escritas a mano.
Entre los principales beneficios destacan la reducción de errores médicos, la mayor trazabilidad de los medicamentos, la optimización de la toma de decisiones clínicas por parte de los profesionales de la salud y la reducción del tiempo y los costos asociados con la gestión de recetas.
Medicamentos en farmacias. Foto: EFE.
Además, al estar completamente almacenadas y validadas en plataformas seguras, las recetas estarán siempre disponibles, sin importar el lugar donde se realice la dispensación de los medicamentos.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental